Servicios

Cuánto es la multa por no hacer Declaración Anual al SAT y qué puedes hacer si se te pasó la fecha

¿Olvidaste presentar tu Declaración Anual ante el SAT? Descubre las multas por no declarar, qué hacer si se te pasó la fecha y cómo puede ayudarte la PRODECON

¿Qué pasa si no hice mi Declaración Anual 2024 ante el SAT? (Foto: DeDinero)
05/05/2025 |12:39
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Si eres persona física y no presentaste tu entre el 1 y el 30 de abril de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede imponerte multas de miles de pesos, además de otras consecuencias fiscales graves.

La buena noticia es que aún puedes corregir la omisión, y existen mecanismos oficiales que te permiten evitar sanciones mayores. Aquí te explico cuáles son las del SAT, qué dice la PRODECON y qué puedes hacer en este momento.

¿Qué pasa si no hice mi Declaración Anual 2024 ante el SAT? (Foto: DeDinero)

¿Cuánto es la multa por no presentar la Declaración Anual?

Multa por no declarar en tiempo y forma

Rango: entre $1,890 y $22,400 pesos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Aplica si: simplemente no presentaste la declaración, sin necesidad de que el SAT te haya requerido.

Multa por presentar la declaración después de un requerimiento del SAT

Rango: entre $1,500 y $38,700 pesos.

Aplica si: ya fuiste notificado oficialmente por el SAT y aún no cumpliste.

Multa por reincidencia o falta de respuesta a requerimientos

Hasta el doble de la multa base si ya has tenido omisiones anteriores.

Además, si ignoras requerimientos del SAT, podrías pagar entre $18,360 y $36,740 pesos por cada uno no atendido.

Consecuencias adicionales: cancelación de sellos digitales

Si emites facturas electrónicas (CFDI) y no declaras, el SAT puede cancelar tus sellos digitales, lo que impide seguir facturando y afecta directamente tus actividades económicas.

¿Qué puedo hacer si no hice mi declaración anual a tiempo en 2025?

Preséntala cuanto antes de forma voluntaria

Mientras no hayas recibido un requerimiento formal del SAT, puedes presentar la declaración de forma espontánea. Hacerlo te permite evitar las multas más altas y demuestra tu voluntad de cumplir.

Acude a la PRODECON: orientación gratuita y defensa fiscal

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) ofrece asesoría gratuita para ayudarte a resolver tu situación fiscal, ya sea para guiarte en la presentación extemporánea o incluso para impugnar sanciones indebidas.

Puedes contactarla en prodecon.gob.mx o visitar directamente su sede si necesitas atención personalizada.

¿Qué pasa si no tengo ingresos suficientes, igual debo declarar?

Sí, si emitiste facturas, tuviste ingresos por honorarios, actividad empresarial o arrendamiento, estás obligado a declarar, aunque no superes cierto umbral.

¿Puedo pagar las multas en parcialidades?

Sí, puedes solicitar un convenio con el SAT para pagar en parcialidades. La PRODECON puede ayudarte a gestionar esta solicitud.

¿Las multas se pueden condonar?

Sí, bajo ciertas condiciones. Si te regularizas voluntariamente, puedes acceder a condonación de hasta el 100% de las multas y recargos acumulados.

No declarar a tiempo ante el SAT puede generarte multas importantes, suspensión de tus sellos digitales y afectaciones a tu historial fiscal. Pero no todo está perdido, aún puedes tomar acciones para reducir los daños.

Te recomendamos