¿Estás buscando tramitar un crédito Infonavit en 2025 y no sabes cuánto tiempo necesitas para acumular los puntos requeridos? Hoy te respondo a esa pregunta.
En 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mantiene como requisito mínimo acumular 1,080 puntos para poder acceder a un crédito hipotecario.
Sin esta puntuación, no se puede iniciar el trámite para adquirir una vivienda mediante este organismo.
La cantidad de tiempo varía considerablemente según tu perfil laboral y financiero, pero en términos generales, el tiempo estimado va de 9 meses a 5 años.
Esta diferencia tan amplia depende de múltiples factores como tu salario, tu estabilidad en el empleo, tus ahorros acumulados y el comportamiento de tu patrón.
Trabajadores entre 24 y 55 años tienden a acumular puntos más rápidamente, ya que se encuentran dentro de la edad considerada económicamente activa y productiva.
Un salario más alto no solo implica mayores aportaciones, sino también un puntaje más elevado. Por ejemplo, un trabajador con un sueldo superior al promedio puede alcanzar los puntos requeridos en menos de dos años.
La estabilidad laboral es uno de los elementos más importantes. Un historial sin interrupciones ante el IMSS y aportaciones continuas al Infonavit mejora significativamente tu puntaje mensual.
Tener un buen monto acumulado en tu subcuenta de vivienda aporta puntos adicionales. Mientras más alto sea tu ahorro, más rápido llegarás a los 1,080 puntos.
Los trabajadores permanentes suelen alcanzar el puntaje más rápido que aquellos con contratos temporales o discontinuos.
Si tu empresa cumple puntualmente con las aportaciones al Infonavit y mantiene baja rotación de personal, tú también te beneficias. El Infonavit premia a los empleados que trabajan en empresas estables y comprometidas con sus obligaciones.
Puedes incrementar tu saldo en la subcuenta de vivienda con aportaciones adicionales. Esto no solo demuestra compromiso, sino que también acelera la obtención de puntos.
Evita interrupciones laborales prolongadas. Cada mes que cotizas ante el IMSS es un mes que suma puntos.
Un mayor salario significa más puntos. Si puedes justificar un aumento con base en tus logros, experiencia o responsabilidades, hazlo.
Aunque Infonavit no se basa únicamente en el Buró de Crédito, un buen historial puede sumarte puntos adicionales y mejores condiciones en tu crédito.
En 2025, continúa activo el bono de 20 puntos adicionales exclusivo para mujeres trabajadoras que cumplan ciertos requisitos. Este programa puede ser el impulso final para alcanzar tu meta.
Los puntos comienzan a acumularse aproximadamente 3 o 4 meses después de que tu patrón te registra ante el IMSS y realiza la primera aportación al Infonavit.
Por eso es importante que confirmes que tus datos están correctamente registrados desde el inicio de tu empleo.
Si pierdes tu empleo, la acumulación de puntos se detiene. Además, con el tiempo, podrías perder parte del puntaje acumulado, especialmente si pasan varios meses sin cotizar.
Para evitar esto, busca reincorporarte lo antes posible a un trabajo formal que te permita seguir sumando.
Puedes consultar tu puntaje directamente en el portal oficial de Infonavit https://micuenta.infonavit.org.mx/. Solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), tu CURP y un correo electrónico válido para registrarte o iniciar sesión.
Alcanzar los 1,080 puntos para un crédito Infonavit no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Si conoces los factores que influyen y tomas decisiones inteligentes en tu vida laboral y financiera, puedes lograrlo en menos tiempo del que imaginas.