En días recientes, circularon en redes sociales y algunos portales informativos versiones que aseguraban que la famosa (CSF) desaparecería o sería sustituida por un nuevo documento.

Estas publicaciones causaron confusión entre los , especialmente entre quienes dependen de este archivo para realizar trámites laborales, bancarios o fiscales.

El SAT aclara rumores sobre la desaparición de la Constancia de Situación Fiscal (Foto: Canva)
El SAT aclara rumores sobre la desaparición de la Constancia de Situación Fiscal (Foto: Canva)

Cuidado con este rumor que circula sobre el SAT, ya fue aclarado

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) a traves de un comunicado oficial, aclaro todos los rumores sobre la constancia, y dijo que la CSF por ningún otro documento.

Esta constancia sigue vigente, funcionando como una herramienta para conocer nuestros datos registrados ante el RFC, es decir, el Registro Federal de Contribuyentes

Este documento incluye datos esenciales para cualquier persona física o moral que tribute en México:

  • Nombre completo del contribuyente
  • CURP
  • Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR
  • Domicilio fiscal
  • Régimen
  • Obligaciones fiscales

Básicamente, es el resumen de nuestra identidad ante el SAT. Su utilidad es enorme: desde registrarse ante un nuevo patrón, hasta abrir una cuenta de banco o realizar trámites notariales.

Por eso, resulta lógico que el SAT no tenga intenciones de eliminarla. Es, por decirlo en corto, como tú INE pero fiscal.

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales?

Ahora bien, aquí es donde empezó la confusión. En 2023, el SAT presentó un documento complementario llamado Cédula de Datos Fiscales (CDF).

Este papel fue creado con la intención de facilitar el acceso de los contribuyentes a cierta información fiscal básica, como el nombre, el código postal y el régimen fiscal.

A diferencia de la CSF, la CDF no sustituye a la constancia, sino que simplemente resume datos que podrían necesitarse de forma más rápida y sencilla al momento de facturar.

Además, se puede descargar fácilmente desde el Portal del SAT sin necesidad de acudir a una oficina.

Ambos documentos pueden coexistir, pero con funciones distintas: uno es más completo (la CSF) y el otro más práctico para trámites cotidianos (la CDF).

Sacar tu CSF es fácil

El SAT también aprovechó para recordar que obtener la Constancia de Situación Fiscal no es nada del otro mundo. Puedes hacerlo en línea si cuentas con tu RFC y contraseña, o bien, puedes ir directamente a alguna de las 162 oficinas que hay en todo el país. De hecho, muchos contribuyentes la pueden solicitar sin cita previa.

Esto ayuda a que la información personal fiscal esté siempre actualizada, para evitar errores en declaraciones, facturación o cambios de patrón.

Ojo con los abusos: no te pueden exigir tu CSF para todo

Un dato clave que subrayó el SAT es que ningún proveedor o prestador de servicios puede condicionarte la emisión de una factura a cambio de que entregues tu CSF, tu CIF o tu CDF. Si alguien te lo pide, estás ante una práctica fiscal indebida.

La factura debe emitirse conforme a la información que tú proporcionas, y punto. Condicionar este servicio va contra la normatividad y puede ser denunciado ante la misma autoridad tributaria.

El SAT invita a informarse solo en fuentes confiables

Para el SAT, lo más importante es que las y los contribuyentes tengan acceso a información veraz, clara y oportuna. Rumores como este, sobre la supuesta desaparición de la CSF, solo generan confusión y pueden llevar a omitir trámites importantes o caer en prácticas incorrectas.

La recomendación es mantenerse atento a los canales oficiales: el sitio web del SAT, sus redes sociales verificadas o comunicados de prensa.

Preguntas y respuestas sobre la Constancia de Situación Fiscal y la CDF

¿La Constancia de Situación Fiscal desaparece?

No. El SAT confirmó que no se ha eliminado ni sustituido la CSF. Este documento sigue siendo vigente y necesario para muchos trámites fiscales

¿Qué diferencia hay entre la CSF y la CDF?

La CSF es un documento más completo que incluye CURP, régimen, obligaciones fiscales, domicilio y CIF. La CDF solo resume nombre, código postal y régimen fiscal, y sirve para consultas rápidas. Ambas son válidas, pero no se reemplazan entre sí.

¿Puedo tramitar mi CSF en línea?

Sí. Puedes descargarla desde el portal del SAT con tu RFC y contraseña. También puedes acudir a una oficina del SAT, donde hay más de 160 puntos disponibles en todo el país.

¿Pueden obligarme a presentar la CSF para darme una factura?

No. El SAT lo dejó claro: nadie debe condicionarte la entrega de una factura a cambio de presentar la CSF, la CIF o la CDF. Si te lo exigen, están incurriendo en una práctica fiscal indebida.

¿Dónde me informo si tengo dudas fiscales?

Consulta directamente en el portal oficial del SAT () o en sus redes sociales verificadas. Ahí encontrarás comunicados y aclaraciones oficiales como esta, sin riesgo de caer en desinformación. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS