Actualmente, el que no se actualiza se queda atrás, capacitarte se ha vuelto casi una obligación. Entre el trabajo, la casa y el tráfico, a veces parece imposible encontrar el tiempo o el dinero para meterse a un curso.
Si te suena familiar, el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (Procadist) podría ser la solución que estabas esperando.
Procadist es una iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que ofrece capacitación gratuita y en línea para trabajadores de cualquier parte del país.
La gran ventaja es que puedes tomar los cursos a tu ritmo, desde tu casa o donde sea que te conectes. Literal, solo necesitas un dispositivo con internet y ganas de aprender.

Cursos en línea gratuitos avalados por la Secretaría del Trabajo
El Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (Procadist) fue creado para que todas las personas que ya están trabajando o buscan empleo puedan capacitarse y así mejorar sus oportunidades laborales.
No importa si eres empleado formal, freelance, emprendedor o incluso si no tienes chamba en este momento.
La idea es democratizar el acceso a la capacitación y que nadie se quede fuera por falta de tiempo, dinero o ubicación geográfica.
Además al terminar cada curso recibes una constancia oficial, avalada por la STPS, que puedes agregar a tu CV o presentar en futuras entrevistas.
¿Qué cursos ofrece?
Procadist tiene más de 100 cursos disponibles en distintas áreas. Hay opciones para todos los gustos y necesidades:
- Desarrollo personal, donde puedes aprender habilidades blandas como liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo.
- Habilidades técnicas, con cursos de oficios, administración, ventas y atención al cliente.
- Tecnología, que incluye temas de computación básica, herramientas digitales y seguridad en el trabajo.
- Seguridad e higiene, ideal para quienes trabajan en áreas operativas y necesitan actualizarse en normativas y buenas prácticas.
¿Cómo funciona?
Para inscribirte en Procadist,olo necesitas registrarte en el sitio oficial del programa (procadist.stps.gob.mx). Ahí creas tu cuenta con tus datos básicos y listo: ya puedes acceder a todos los cursos.
Una vez dentro, tú decides cuándo estudiar y cuánto tiempo dedicarle. Los cursos no tienen una fecha límite estricta, así que puedes avanzar a tu propio ritmo. Esto lo hace perfecto si tienes horarios cambiantes o si solo puedes estudiar por ratos.
Cuando terminas un curso, obtienes tu constancia digital que puedes descargar e imprimir. Este documento tiene el respaldo de la STPS y demuestra que invertiste en tu desarrollo, algo que hoy en día los empleadores valoran muchísimo.
¿Por qué conviene capacitarse con Procadist?
Primero, porque es 100% gratuito. No necesitas desembolsar ni un peso y aun así recibes capacitación de calidad. Además, no hay excusas de "no tengo tiempo" o "me queda lejos", ya que todo es en línea.
Otra gran ventaja es que mejora tus posibilidades de conseguir un empleo mejor o ascender en el que ya tienes. Según la STPS, la capacitación constante incrementa la productividad y fortalece la seguridad laboral, tanto para los trabajadores como para las empresas.
Y si eres emprendedor o trabajas por tu cuenta, estos cursos también son una excelente forma de diversificar tus habilidades y ofrecer mejores servicios.
Prepárate sin gastar y dale un upgrade a tu carrera
En resumen, Procadist es la herramienta perfecta para quienes buscan superarse, ampliar sus conocimientos y no dejar que la rutina sea un pretexto para estancarse.
Ya sea que quieras aprender algo nuevo para tu trabajo actual, mejorar tu perfil para buscar un mejor empleo o simplemente por gusto personal, esta plataforma gratuita te abre un mundo de posibilidades sin ponerle freno a tu bolsillo.
Así que ya sabes: si quieres empezar a estudiar hoy mismo, solo necesitas una conexión a internet y la decisión de dar el primer paso. No hay pretextos, tu futuro profesional te lo va a agradecer.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.