A finales de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió implementar un nuevo programa social, con el cual se mejoren los ingresos económicos de las mexicanas de 60 a 64 años. Conocida como , las beneficiarias de esta iniciativa reciben un apoyo económico de $3,000 pesos de manera bimestral.

Sin embargo, la Secretaría del Bienestar confirmó que a partir de enero de 2026, algunas mujeres dejarán de recibir este apoyo económico. Por lo que en esta ocasión en te diré qué mexicanas dejarán de recibir los $3,000 pesos bimestrales y cuál es la razón.

De $3,000 a $6,200 pesos, así cambia el apoyo para mexicanas mayores en 2026

De acuerdo con la, este programa está dirigido a las mexicanas de 60 a 64 años y pueden acceder a él las mujeres de toda la República Mexicana.

Sin embargo, en las reglas de operación de la Pensión Mujeres Bienestar se manifiesta que cuando las beneficiarias cumplen los 65 años, dejarán de recibir este apoyo económico.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Sin embargo, no tienen por qué preocuparse, ya que automáticamente se les vinculará a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual les otorga un apoyo económico de $6,200 pesos mensuales.

Por lo que las mujeres beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, al cumplir los 65 años, no necesitarán realizar un registro para obtener el apoyo que brinda el gobierno federal a los adultos mayores.

De acuerdo con la calendarización de pagos de la Pensión del Bienestar, a las mujeres de 60 a 64 años aún les falta recibir la última dispersión de 2025, la cual corresponde al bimestre de noviembre-diciembre; se prevé que estos pagos se lleven a cabo durante el mes de noviembre.

Por lo tanto, si las beneficiarias cumplen los 65 años en diciembre o enero, aún recibirán el pago correspondiente al bimestre de noviembre-diciembre de la Pensión Mujeres Bienestar.

¿Qué pasa si me acaban de dar la Tarjeta de Bienestar?

A las mujeres de 60 a 64 años que hicieron su registro durante el mes de agosto a la Pensión Mujeres Bienestar, del 7 de octubre al 7 de noviembre se les entregará su tarjeta del Banco del Bienestar y, aunque aún no se ha confirmado que durante el mes de noviembre estas mujeres reciban la dispersión, aquellas beneficiarias que cumplan los 65 años en diciembre o enero, a partir del 2026 comenzarán a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, o sea que en enero recibirán los $6,200 pesos que brinda el gobierno federal. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]