Servicios

De Toluca a CDMX en 40 minutos y por 90 pesos, anuncian fecha de operación del Tren Interurbano México-Toluca

Las autoridades anunciaron que, tras culminar la obra civil y electromecánica, se llevará a cabo un periodo de pruebas de aproximadamente tres meses.

De Toluca a la capital en 40 minutos con el Tren Interurbano (Foto: Cuartoscuro)
28/10/2025 |14:18
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Sales de casa en Toluca, subes al tren, y en menos de lo que dura un capítulo de una buena serie de televisión ya estás en la . Eso es en esencia lo que promete el Tren Interurbano México-Toluca, popularmente llamado “El Insurgente”.

Este ferrocarril de 57.7 kilómetros conectará desde Zinacantepec en Edomex hasta la estación Observatorio en la CDMX, atravesando estaciones como Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Club El Universal
De Toluca a la capital en 40 minutos con el Tren Interurbano (Foto: Cuartoscuro)

De Toluca a CDMX en 40 minutos y por 90 pesos, anuncian fecha de operación del Tren Interurbano México-Toluca

Las anunciaron que, tras culminar la obra civil y electromecánica, se llevará a cabo un periodo de pruebas de aproximadamente tres meses, por lo que la operación total para toda la ruta está proyectada para finales de enero de 2026.

La gran noticia para muchos usuarios es la tarifa: el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez, informó que el costo máximo será de 90 pesos para el recorrido completo desde Zinacantepec hasta Observatorio, lo cual es menor que los autobuses que hoy hacen ese trayecto (alrededor de 112 pesos).

Para trayectos más cortos, el precio será menor; el tramo local en el Valle de Toluca podrá comenzar en tarifas mínimas de 15 pesos para tramos muy específicos.

De acuerdo con datos oficiales, el tiempo estimado del trayecto de Zinacantepec a la CDMX se reducirá a aproximadamente 40 minutos, frente a las dos horas o más que hoy pueden implicar los autobuses por tráfico.

Además, la estación Observatorio será importante, ya que se integrará con la Línea 1 del Metro, el Cablebús, transporte foráneo y otros modos de movilidad, lo cual añade valor al trayecto: no es solo llegar rápido, es conectividad.

Se espera que el recorrido completo del Tren Interurbano México-Toluca esté operativo a finales de enero de 2026, tras un periodo de pruebas de unos tres meses. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos