Cada vez que alguien busca un crédito rápido o una solución financiera inmediata, se abre la puerta a riesgos que a veces parecen invisibles.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó hace unos días que durante julio de 2025, 12 instituciones financieras sufrieron suplantación de identidad.

Delincuentes suplantan a 12 financieras legítimas: Condusef revela la lista para que no caigas en fraude
Esto significa que personas o supuestas empresas utilizaron indebidamente nombres, logotipos o hasta datos fiscales para engañar a quienes necesitaban un préstamo.
Aunque se trate de entidades financieras legalmente constituidas y registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), los delincuentes crean páginas web, perfiles en redes sociales o difunden publicidad falsa haciéndose pasar por estas compañías para pedir dinero por adelantado o datos personales a los usuarios.
Las 12 instituciones financieras afectadas en julio
De acuerdo con la Condusef, las empresas que reportaron esta suplantación de identidad fueron:
- LIMÓN TESORO S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R.
- QUINTA SOLUTION, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R.
- SOLVENCIA DE CAPITAL S.A. de C.V., SOFOM E.N.R.
- FINANSURGE S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R.
- PROVELOZ, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R.
- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ALIANZA S.A. de C.V., SOFOM E.N.R.
- FINANZAS DEL NORTE, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R.
- CRARFI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R.
- ORGANIZACIÓN CAPITALISTA EMPRESARIAL, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R.
- R PARDO Y ASOCIADOS S.A. de C.V., SOFOM E.N.R.
- SPENDA, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R.
- FIANZAS AVANZA, S.A. de C.V.
Todas ellas están inscritas en el SIPRES y cumplen con la regulación financiera; sin embargo, los suplantadores han intentado aprovecharse de su nombre para engañar a usuarios desprevenidos.
Cómo reconocer si estás frente a un fraude
Uno de los trucos más comunes de estas falsas empresas es pedir dinero por adelantado para liberar un crédito o solicitar datos personales de forma agresiva y poco clara.
También suelen operar desde páginas web con direcciones sospechosas o números de contacto que no coinciden con los oficiales.
La Condusef recomienda verificar siempre la autenticidad de la institución financiera a través del SIPRES, donde puedes consultar de manera gratuita qué entidades están debidamente registradas.
Basta con ingresar el nombre de la empresa o su razón social para confirmar si se trata de una institución formal.
¿Qué significa la suplantación de identidad de instituciones financieras?
Es cuando personas o supuestas empresas utilizan de forma ilegal el nombre, logo o datos de una institución financiera registrada para engañar a los usuarios y hacerlos creer que están contratando un servicio legítimo.
¿Cómo puedo verificar si una institución está autorizada?
Puedes hacerlo en el SIPRES, el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Condusef, disponible en línea y de uso gratuito en https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
¿Qué señales me indican que se trata de un fraude?
Cuando te piden dinero por adelantado para otorgarte un crédito, cuando la comunicación es poco clara o cuando los datos de contacto no coinciden con los oficiales publicados en el SIPRES.
¿El trámite para consultar en el SIPRES tiene algún costo? No, es completamente gratuito y está disponible en línea para cualquier usuario interesado en confirmar la autenticidad de una institución financiera. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.