Antes del nacimiento de las redes sociales y de las plataformas para encontrar parejas, era común que los mexicanos que anhelaban encontrar al amor de su vida fueran con los famosos “chamanes” o “brujos”. Estas personalidades, que aún se pueden encontrar en algunos comercios como el Mercado de Sonora, les dan a los clientes rituales conocidos como "amarres" para poder encontrar el amor.
Sin embargo, actualmente ya no son solo perfumes, oraciones o pócimas como el toloache, pues incluso llegan a utilizar animales disecados, supuestamente para que las personas puedan encontrar a su media naranja. Como es el caso de un vendedor en la plataforma de Mercado Libre, quien ha sido denunciado en las últimas horas por la página “Adopta un colibrí”, un perfil dedicado a la conservación de esta especie, debido a que la práctica que hace este individuo es ilegal.

¿Pero sabes a cuánto asciende la multa por vender este tipo de especies en México? No te preocupes, porque aquí en DeDinero te lo contamos.
Denuncian venta ilegal de colibríes en Mercado Libre para “amarres”
Cabe recordar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) lanzó un comunicado el pasado 18 de febrero, en el cual se menaciona que los colibríes se encuentran en la lista de la NOM-059-SEMARNAT-2010, como una de las especies en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial.
La Profepa menciona que estos animales se encuentran en este listado debido a que hay individuos que los llegan a capturar para su comercio ilegal, e incluso para llegar a hacer los ritos conocidos como “amarres”.
“Adopta un colibrí”, menciona en su video, que ellos ya han realizado diversas denuncias de vendedores de este tipo de especies mediante la plataforma de Mercado Libre, e incluso ha sido la misma Profepa quien ha intervenido en estos reportes. Sin embargo, a pesar de las denuncias, siguen apareciendo más vendedores en este tipo de plataformas de ecommerce.
¿De cuánto es la multa por vender colibríes?
La Profepa menciona que aquellos individuos que sean sorprendidos en actividades con fines de tráfico, captura, transporte, posesión o acopio de ejemplares de colibríes, se harán acreedores a una pena de uno a nueve años de prisión.
Asimismo, se les impondrá una sanción económica equivalente de trescientos a tres mil días de multa, contemplando que el salario mínimo en 2025 equivale a 278.80 pesos diarios; la sanción representada en pesos oscilaría entre los 83 mil 640 y los 836 mil 400 pesos.
¿Cómo puedo denunciar a un vendedor de aves en Mercado Libre?
Después de la descripción del producto y del apartado de preguntas y respuestas al vendedor, hay un ícono con la palabra “Denunciar” resaltada en color azul. Automáticamente, el sistema te arrojará un menú de opciones, con los motivos de la denuncia; en este tendrás que seleccionar el apartado. Con la frase “El producto parece ilegal o no cumple con nuestras políticas de artículos prohibidos” y listo. Toma en cuenta que la plataforma puede tardar en dar de baja al comerciante si no recibe más denuncia en contra de este.Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.