¿Tienes más de 60 años y vives en la Ciudad de México? Si cuentas con tu credencial INAPAM, puedes recibir una despensa gratuita durante el verano de este 2025. Aquí te explico cómo solicitarla, dónde acudir y qué documentos necesitas llevar.
Desde el 1 de julio, la alcaldía Gustavo A. Madero puso en marcha el programa social “Nutriendo Hogares GAM”, un esquema de apoyo alimentario que entrega despensas sin costo a personas mayores y familias en situación vulnerable.
Este programa, cuyo objetivo es garantizar el acceso a alimentos básicos a quienes más lo necesitan, estará disponible hasta el 31 de octubre o hasta agotar existencias. La entrega es presencial, limitada a una por familia y no requiere inscripción previa a ningún padrón federal.

¿Qué es la despensa gratis con INAPAM y quién puede solicitarla?
La despensa gratuita que se entrega es un apoyo económico y alimentario impulsado por el Sistema DIF de Gustavo A. Madero, enfocado en personas mayores de 60 años con credencial INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) vigente. También pueden acceder jefas o jefes de familia que acrediten una situación de vulnerabilidad.
No se trata de una dádiva con fines electorales ni de una estrategia política, como falsamente se ha difundido en redes sociales. Es una acción institucional con presupuesto público local, independiente de programas federales como la Pensión para el Bienestar.
¿Qué contiene la despensa gratuita?
La despensa incluye 14 productos de la canasta básica, elegidos para apoyar una alimentación variada y cubrir necesidades mínimas durante al menos una semana:
- Arroz
- Frijol
- Avena
- Pasta
- Atole en polvo
- Aceite vegetal
- Café soluble
- Chocolate en polvo
- Galletas
- Cereal inflado
- Cubos de consomé
- Gelatina
- Sal refinada
- Bolsa ecológica reutilizable
Su valor estimado es de 400 pesos, y no tiene costo alguno para quienes accedan a ella.
¿Cómo saber si calificas? Estos son los requisitos
Para obtener tu despensa, debes acudir personalmente a un módulo del DIF de la alcaldía GAM con la siguiente documentación en original:
- Credencial INAPAM vigente (para personas mayores)
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia, cartilla militar o cédula profesional).
- CURP impresa, en caso de que no venga en tu identificación.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Solicitud escrita, que te entregarán en el lugar.
- Participar en una entrevista breve para acreditar tu situación.
Importante: Solo se entrega una despensa por familia, así que la documentación debe estar completa y vigente al momento de presentarse.
¿Dónde acudir para recibir la despensa gratis en CDMX?
La entrega se realiza exclusivamente en módulos presenciales del DIF GAM, habilitados en diferentes colonias de la demarcación.
No es necesario hacer cita, pero se recomienda asistir temprano y con todos los documentos listos, ya que el cupo diario es limitado.
¿Cuándo termina la entrega? Fechas importantes
El programa está disponible desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre de este año, o hasta agotar las existencias. La entrega es por única vez, y no se tiene previsto ampliarla a otras alcaldías de la CDMX en esta fase.
¿Se puede combinar con otros apoyos como la Pensión del Bienestar?
Sí. Este apoyo no sustituye ni excluye la Pensión para el Bienestar ni ningún otro beneficio estatal o federal. La despensa es un programa independiente y complementario, por lo que sí puedes recibir ambos si cumples los requisitos.
Paso a paso para solicitar tu despensa con INAPAM
- Verifica que tu credencial INAPAM esté vigente.
- Reúne los documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio, entre otros.
- Acude al módulo DIF más cercano en la alcaldía GAM.
- Llena la solicitud y participa en la entrevista.
- Espera la confirmación y la fecha asignada para recoger tu despensa.
¿Qué hacer si no tienes INAPAM pero sí INE?
En caso de que no tengas la credencial INAPAM pero eres jefa o jefe de familia en situación económica vulnerable, puedes presentarte también con tu INE y demás documentos.
El DIF evaluará tu caso y, si cumples con los criterios sociales, también podrías acceder al beneficio.
Preguntas y respuestas sobre la despensa con INAPAM en CDMX
¿Puedo pedir más de una despensa?
No. Solo se entrega una por familia durante la vigencia del programa.
¿Debo estar inscrito en algún padrón?
No. Basta con presentarte con los documentos requeridos y cumplir los criterios.
¿Qué pasa si no tengo comprobante de domicilio?
No podrás acceder al apoyo sin ese documento. Es requisito obligatorio para verificar que vives en la Gustavo A Madero.
¿Se requiere cita previa?
No. El trámite es presencial y por orden de llegada.
¿Está disponible en otras alcaldías?
No. Solo aplica en Gustavo A. Madero por ahora.
Ahora que ya conoces todo sobre la despensa con INAPAM en CDMX, programa que lleva como nombre oficial “Nutriendo Hogares GAM”, puedes beneficiarte de este apoyo social si es que estás interesado y vives en la demarcación. Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Coordinador Editorial de DeDinero.