De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, además de las vacaciones, los empleados del sector formal pueden disfrutar de entre 8 y 9 a lo largo del año.

Estos periodos tienen el objetivo de permitirles a los colaboradores descansar para recuperarse física y mentalmente, además de brindarles la libertad de celebrar fiestas cívicas mexicanas.

El último que ocurrió fue el 17 de este mes, en conmemoración de la Revolución Mexicana. ¿Qué otros días de descanso obligatorio le restan al 2025? Pues en te lo cuento.

Último día festivo de 2025: cuándo es, cómo se paga y cuántos descansos habrá en 2026 según la LFT. (Foto: Canva)
Último día festivo de 2025: cuándo es, cómo se paga y cuántos descansos habrá en 2026 según la LFT. (Foto: Canva)

Día de descanso obligatorio que le queda al 2025 y los que son para 2026 con el día extra, según la Ley Federal del Trabajo

De acuerdo con el calendario de la Ley Federal del Trabajo de este año, los del sector formal pudieron gozar de 7 días de descanso obligatorio, pero aún falta uno por celebrar.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Será el próximo jueves 25 de diciembre cuando los empleados podrán disfrutar del último día de descanso obligatorio. La LFT estipula que esta fecha se brinda en conmemoración de la Navidad.

Por lo tanto, el próximo jueves 25 de diciembre, millones de trabajadores podrían quedarse con sus familias a disfrutar de esta celebración. Pero todo depende del lugar en el que trabajas.

¿Qué pasa si me toca trabajar el 25 de diciembre?

Los trabajadores que deban laborar en un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir un salario doble adicional al pago correspondiente a su jornada habitual.

En términos prácticos, esto significa que si te corresponde trabajar en Navidad, el próximo jueves 25 de diciembre, tu empleador deberá pagarte ese día al triple. Este monto deberá reflejarse íntegramente en tu siguiente pago de nómina.

¿Cuántos días de descanso obligatorio habrá en el 2026?

Si trabajas en la Ciudad de México, podrás disfrutar de un total de 8 días de descanso obligatorio.

Si vives en alguno de los otros estados de la República Mexicana, solo gozarás de 7 días de descanso obligatorio. Enseguida te explico por qué.

En el calendario de la LFT se estipula que los días de descanso obligatorio para el 2026 son los siguientes:

Jueves 1 de enero, celebración de Año Nuevo.

Lunes 2 de febrero, en conmemoración de la Promulgación de la Constitución Mexicana.

Lunes 16 de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Viernes 1 de mayo, Día del Trabajo.

Miércoles 16 de septiembre, conmemoración del Día de la Independencia Mexicana.

Lunes 16 de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana.

Viernes 25 de diciembre, Navidad.

Ahora bien, durante el pasado mes de septiembre, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que, con motivo de la inauguración del Mundial del 2026, el jueves 11 de junio será considerado como día festivo.

Gracias al Mundial, los trabajadores de la CDMX, disfrutarán de un día de descanso obligatorio más en el 2026. (Foto: Creada con IA)
Gracias al Mundial, los trabajadores de la CDMX, disfrutarán de un día de descanso obligatorio más en el 2026. (Foto: Creada con IA)

Por lo tanto, los trabajadores de la capital del país podrán disfrutar de un día de descanso obligatorio extra para disfrutar de la inauguración de la Copa del Mundo de la FIFA, la cual se llevará a cabo en la cancha del Estadio Banorte, antes Estadio Azteca. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]