La , a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, sorprendió con el lanzamiento de una eSIM que promete cambiar las reglas del juego en el sector móvil.

Los usuarios podrán acceder a datos móviles, llamadas y uso ilimitado de redes sociales. Se trata de una oferta que busca democratizar el acceso a la conectividad en un país donde millones de personas aún ven limitado el uso del internet por el costo de los .

La CFE se consolida como competidor en telecomunicaciones con una eSIM de bajo costo para usuarios en todo México (Foto: Canva)
La CFE se consolida como competidor en telecomunicaciones con una eSIM de bajo costo para usuarios en todo México (Foto: Canva)

El golpe de CFE a Telcel y AT&T: Así es su nueva eSIM con planes desde $33 que busca cambiar las reglas en México

Uno de los atractivos más fuertes de la oferta de CFE es que el chip físico es gratuito y puede solicitarse en módulos de atención distribuidos en varias ciudades del .

Además, los planes de prepago arrancan desde 33 pesos al mes, lo que coloca a la CFE como una de las opciones más económicas del mercado.

Se trata de garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a internet, incluso en comunidades donde la cobertura de las grandes compañías como Telcel, AT&T o Movistar no llega o donde los precios resultan inaccesibles para gran parte de la población.

¿Cómo funciona la nueva eSIM de la CFE?

La eSIM es una tarjeta digital que sustituye al chip físico tradicional. Se instala directamente en el teléfono celular compatible mediante un código QR que otorga el proveedor, en este caso CFE.

Esto permite activar el servicio de inmediato y, además, tener varias líneas en un mismo dispositivo.

Impacto económico en los bolsillos mexicanos

El costo del internet y la telefonía móvil en México suele representar un gasto importante dentro del presupuesto familiar, especialmente en hogares con ingresos limitados.

La entrada de la CFE a este sector presiona a las grandes compañías para ofrecer precios más competitivos y paquetes con mejores beneficios.

El reto estará en la calidad del servicio y la cobertura, pero no cabe duda de que el simple hecho de contar con planes de 33 o 50 pesos mensuales puede significar un alivio económico para miles de familias.

En el mediano plazo, esta estrategia también puede incentivar la inclusión financiera y digital, ya que un mayor acceso a internet permite a las personas usar aplicaciones bancarias, realizar compras en línea o capacitarse en plataformas educativas.

¿Dónde puedo conseguir un chip de la CFE?

El chip físico se puede solicitar gratis en módulos de atención de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos distribuidos en varias ciudades.

¿Cuánto cuestan los planes más baratos de la CFE?

Los planes arrancan desde 33 pesos al mes, lo que la convierte en una de las opciones más accesibles en el mercado mexicano. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS