Hace unos días te compartí un artículo sobre la fecha de registro a la Beca Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. En este, te explico que uno de los nuevos requisitos que pide la Coordinación Nacional de Beca para el Bienestar (CNBB) para llevar a cabo el trámite es que los aspirantes cuenten con su cuenta Llave MX.
Sin embargo, aunque aún no es oficial, es probable que en unos cuantos meses los mexicanos que deseen ser beneficiarios de alguno de los Programas del Bienestar deban contar con esta herramienta digital para poder llevar a cabo su registro.
¿Por qué lo digo? Enseguida te lo cuento.
Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

El nuevo requisito para becas Bienestar 2025 es la Llave MX, te decimos cómo tramitarla y para qué tanto te sirve
Cabe señalar que actualmente, si ya cuentas con tu Llave MX, puedes obtener de una manera más rápida tu acta de nacimiento o incluso tu CURP certificada.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te digo cómo obtener esta herramienta, cómo funciona y qué trámites puedes realizar con ella.
Durante este año, el gobierno mexicano decidió implementar esta herramienta con el fin de que la población tenga una llave digital, la cual permite identificarse de manera virtual en los diversos portales gubernamentales, agilizando trámites diversos.
Cabe señalar que la creación de la cuenta Llave MX forma parte de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar los trámites burocráticos y con eso las largas filas en las oficinas gubernamentales.
Para poder obtener esta herramienta, basta con solo ingresar al siguiente enlace: https://www.llave.gob.mx e ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Posteriormente, tendrás que verificar que tu nombre completo y fecha de nacimiento sean correctos, para que puedas darle continuar.
Tras estos pasos, será necesario que ingreses tu código postal, un número telefónico y un correo electrónico.
Asimismo, tendrás que crear y confirmar una contraseña para que quede activa tu cuenta Llave MX.
¿Qué trámites puedes hacer con tu cuenta Llave MX?
De acuerdo con información del gobierno federal, con esta herramienta puedes realizar un total de 5 mil 653 trámites federales, como son los siguientes:
- Consulta e impresión de la constancia del CURP.
- Expedición certificada del acta de nacimiento.
- Aviso de movimientos afiliatorios de trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Solicitud de semanas cotizadas en el IMSS.
- Solicitud de precalificación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
- Incorporación a las becas Rita Cetina, Jóvenes Escribiendo el Futuro y Benito Juárez.
Es importante mencionar que los trámites mencionados son solo algunos de los disponibles, pues hay otros que se estarán habilitando más adelante, como es el caso del trámite para la obtención de la credencial del INE (Instituto Nacional Electoral), entre otros. El objetivo del gobierno federal es que la Llave MX sea un expediente digital con nuestros documentos oficiales en un solo lugar. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.