La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es uno de los programas del Gobierno de México dentro de su estrategia de bienestar social.

Este está diseñado para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad (Foto: Canva)
Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad (Foto: Canva)

Estos son los 24 estados donde se entrega la pensión por discapacidad del Bienestar

En 2025, el monto del apoyo es de 3 mil 200 pesos bimestrales, entregados de manera directa y a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Actualmente, la pensión se entrega a personas con de 0 a 64 años en 24 estados del país, cuyos gobiernos firmaron convenios de universalización con el Gobierno de México. Estas entidades son:

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Campeche
  4. Chiapas
  5. Colima
  6. Ciudad de México
  7. Estado de México
  8. Guerrero
  9. Hidalgo
  10. Michoacán
  11. Morelos
  12. Nayarit
  13. Oaxaca
  14. Puebla
  15. Quintana Roo
  16. San Luis Potosí
  17. Sinaloa
  18. Sonora
  19. Tabasco
  20. Tamaulipas
  21. Tlaxcala
  22. Veracruz
  23. Yucatán
  24. Zacatecas

Requisitos para obtener la pensión

Los criterios para acceder al apoyo dependen del convenio de cada entidad:

  • En estados con convenio de universalización: tener menos de 65 años.
  • En estados sin convenio: tener menos de 30 años (o hasta 64 si viven en zonas indígenas, afromexicanas o con alta marginación).

Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento (original y copia).
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP (original y copia).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Certificado médico que acredite discapacidad permanente emitido por una institución pública de salud.

Si la persona no puede acudir al registro, puede nombrar un auxiliar que realice el trámite en su representación, presentando su identificación, CURP, comprobante de domicilio y documento que acredite el parentesco.

Los periodos de registro se abren periódicamente, por lo que se recomienda consultar la página oficial para conocer las próximas convocatorias.

¿Cada cuánto tiempo se paga la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad? El depósito se realiza cada dos meses y se entrega sin intermediarios. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]