Con el inicio del mes de octubre, cientos de personas creyeron que el registro a la Beca Rita Cetina, dirigida a los estudiantes de educación básica, ya había culminado.
Sin embargo, mediante sus canales digitales, el titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio César Léon Trujillo, dio a conocer que esta convocatoria se extenderá unos días más.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te digo hasta cuánto se extendió el registro para la Beca Rita Cetina y cuáles son los requisitos para obtener este apoyo económico de $1,900 pesos que brinda el gobierno federal de manera bimestral.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Julio César Trujillo mencionó que, con el fin de que ningún estudiante de secundaria pública quede sin este apoyo económico, la CNBB extendió el plazo para el registro a la Beca Rita Cetina hasta el próximo domingo 5 de octubre.
Por lo que invitó a los alumnos de nuevo ingreso y a aquellos que no hayan solicitado este apoyo económico a que realicen su registro en el siguiente enlace: www.becaritacetina.gob.mx.
Es importante destacar que las familias que ya sean beneficiarias de la Beca Rita Cetina no es necesario que realicen nuevamente el registro.
De acuerdo con la CNBB, durante el mes de septiembre se llevaron a cabo las asambleas informativas, en los diversos planteles de secundaria pública del país, con el fin de informar a las familias cómo realizar la solicitud de beca.
Sin embargo, en caso de que algún interesado no haya podido acudir a estas asambleas, no hay ningún inconveniente, ya que el registro se puede llevar a cabo de manera virtual; tan solo necesitan ingresar al siguiente enlace: www.becaritacetina.gob.mx.
Para esta convocatoria, los aspirantes deberán contar con su cuenta Llave MX para poder comenzar con su registro; sin embargo, en caso de no contar con ella, podrán generarla haciendo clic en la siguiente liga: https://www.llave.gob.mx.
Al ser menores de edad los estudiantes de secundaria, deberán pedirle apoyo a sus padres, madres o tutores, para que los asistan con el registro a la Beca Rita Cetina; además, será necesario que se cuente con la siguiente documentación:
Una vez que se tenga activa la cuenta Llave MX, el interesado deberá regresar al portal web de la Beca Rita Cetina e iniciar sesión con su llave digital. Adentro del sistema, el padre de familia o tutor deberá verificar los datos precargados.
Posteriormente, tendrá que subir su identificación oficial, llenar los datos de su domicilio y agregar su comprobante de domicilio, para después leer y aceptar el aviso de privacidad y guardar su registro.
Por último, será necesario registrar al estudiante, por lo que será necesario ingresar su CURP, la Clave de Centro de Trabajo, seleccionar el nivel educativo, turno, grado y hacer clic en la opción de manifestar bajo protesta de decir la verdad.
Tras guardar y continuar con el registro, a los postulantes les aparecerá un mensaje para que se verifique que los datos sean correctos; en caso de que estos sean así, basta con solo presionar el botón de aceptar.
Luego de que la CNBB valide los datos de cada uno de los postulantes, se les notificará a los beneficiarios la fecha de la entrega de su tarjeta del Banco del Bienestar, con la cual podrán cobrar su apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales.
Cabe recordar que, en caso de que la familia esté compuesta por más de dos estudiantes de secundaria, al primero se le brindará el apoyo de $1,900 pesos, mientras que al segundo se le otorgará un apoyo extra de $700 pesos.
Con el fin de disminuir la deserción escolar, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió implementar la Beca Rita Cetina, la cual está dirigida a los estudiantes de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.
Sin embargo, desde su incorporación al programa Becas para el Bienestar, esta iniciativa social educativa ha sido exclusiva de los estudiantes de secundaria, por lo que los padres de familia de alumnos de primaria y preescolar se preguntan: ¿cuándo podrán inscribirse ellos?
A inicios del mes de septiembre, Julio César Trujillo informó que los estudiantes de primaria podrán obtener los $1,900 pesos en 2026, pues su administración planea lanzar una convocatoria para este nivel educativo en enero del siguiente año.
En el caso de los alumnos de preescolar, se desconoce cuándo se lanzará la convocatoria para que estos niños puedan obtener el apoyo económico que brinda el gobierno federal. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.