Si eres de los que guarda el ticket “por si acaso” pero se le va el avión, pon atención porque para facturar tu compra de Gas Bienestar tienes 30 días naturales a partir del día siguiente de la fecha impresa en tu ticket.
Pasado ese plazo, ya no hay manera de obtener tu factura, así que es mejor hacerlo cuanto antes y no dejarlo para después. Este tiempo límite aplica para cualquier tipo de cliente, ya sea persona física o moral.

Factura Gas Bienestar: Tienes 30 días, guía rápida con RFC y pasos en línea
No necesitas nombre ni domicilio, basta con tu RFC y tu código postal. Sí, así de fácil. Lo único que debes tener a la mano es tu ticket de compra de Gas Bienestar porque ahí viene el folio que necesitas para entrar al sistema, junto con los datos fiscales correctos.
Todo el trámite se realiza directamente en el portal de facturación de Gas Bienestar: facturacion.gasbienestar.pemex.com
Ojo: si el RFC que ingresas aparece como inválido, lo más probable es que no esté registrado ante el SAT o haya algún error en cómo lo escribiste, así que vale la pena revisar tu Constancia de Situación Fiscal para confirmar que todo esté en orden.
¿Qué pasa si ya facturé pero no me llegó el correo?
Tranquilo, no entres en pánico. Aunque el sistema te debería mandar tu factura (archivos XML y PDF) en menos de 24 horas, a veces se puede tardar un poquito. Si ya pasó ese tiempo y no recibes nada, puedes enviar un correo a facturacion@gasbienestar.pemex.com explicando tu caso y adjuntando los datos del ticket. Ellos te orientarán o reenviarán el comprobante.
¿Qué uso de CFDI debo seleccionar?
En el portal te pedirán que selecciones el “Uso del CFDI”, que básicamente significa para qué vas a usar esa factura fiscalmente. Las opciones más comunes son:
- G01 – Adquisición de mercancías
- G03 – Gastos en general
- P01 – Por definir
Es importante que sepas que no hay necesidad de cancelar la factura si te equivocaste en esta parte. La selección de uso no afecta su validez ni deducibilidad, así que respira tranquilo.
¿Puedo facturar si soy persona física o moral?
Sí, no hay distinción. Puedes facturar seas persona física con actividad empresarial, asalariado, sociedad civil, organización sin fines de lucro, entre otros.
Lo único que cambia es cómo vas a utilizar la factura ante el SAT, pero el sistema de Gas Bienestar permite emitir el CFDI sin restricciones por tipo de contribuyente.
¿Puedo corregir una factura si me equivoqué en el uso de CFDI?
No es necesario corregirla. Según Gas Bienestar, la selección del uso del CFDI no es motivo de cancelación o sustitución. Así que si marcaste G01 en lugar de G03, por ejemplo, no pasa nada y la factura sigue siendo válida.
¿Qué hago si mi RFC es rechazado como inválido?
Debes verificar que esté registrado ante el SAT. Puedes consultarlo fácilmente en tu Constancia de Situación Fiscal o acudir directamente a una oficina del SAT.
Si tu RFC no está en la base de datos del SAT, el sistema de Gas Bienestar no podrá timbrar tu factura.
¿Dónde puedo facturar en línea?
En el sitio oficial de facturación de Gas Bienestar: https://facturacion.gasbienestar.pemex.com
Ahí podrás ingresar tu RFC, código postal y los datos del ticket para generar tu comprobante fiscal.
¿Qué hago si no encuentro el ticket de compra?
Lamentablemente sin el ticket no podrás generar la factura. Gas Bienestar no ofrece opción de reimpresión ni búsqueda manual por nombre o RFC. Es fundamental guardar el ticket al momento de la compra.
¿Cuánto cuesta facturar? Nada. El servicio de facturación es completamente gratuito, siempre y cuando lo realices dentro del plazo de los 30 días naturales. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.