Diversos portales han difundido erróneamente la noticia de que Fonacot ofrecerá créditos especiales por el Buen Fin. DeDinero ha confirmado que esta información es falsa.
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores no ha emitido comunicado sobre nuevos préstamos.
Únicamente reiteró que los interesados pueden solicitar un crédito equivalente de hasta cuatro meses de su sueldo en sus oficinas, las cuales tendrán horario extendido hasta el sábado 15 de noviembre.

Para que puedas ser beneficiario del Fonacot, es importante que labores en una empresa afiliada al instituto. Asimismo, que cumplas con los siguientes requisitos:
Tener por lo menos 6 meses de antigüedad en dicha empresa.
Ser mayor de 18 años.
Contar con dos referencias personales.
Tener un mail y un número telefónico activo.
Percibir ingresos mensuales equivalentes al salario mínimo general, es decir al menos $8,480.17 pesos al mes.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
En caso de que cumplas con cada uno de los puntos mencionados, podrás acceder a los siguientes financiamientos:
Crédito en efectivo: Para que puedas utilizarlo en la adquisición de una variedad de bienes y servicios.
Crédito Mujer Efectivo: Financiamiento que le brinda a las trabajadoras una tasa de interés preferencial.
Crédito para damnificados: Si tu vivienda se encuentra en una zona afectada por declaratoria de emergencia o por algún desastre natural, este financiamiento te permitirá recuperar bienes de consumo duradero y otros servicios.
Si cumples con cada uno de los requisitos ya mencionados, debes agendar una cita en alguna de las sucursales del Fonacot, para que puedas iniciar con tu trámite. Este proceso lo puedes llevar a cabo haciendo clic aquí.
Debes tomar en cuenta que será necesario contar con un folio de pre-registro, el cual podrás obtener ingresando al siguiente enlace: https://sistemacredito.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/preRegistro.php.
Una vez que tengas este documento, será necesario que ingreses los siguientes datos para la programación de tu cita:
Operación a realizar (programar cita).
Tipo de trámite (solicitud de crédito).
Correo electrónico.
Número de folio.
Teléfono de contacto.
Fecha de nacimiento.
Posteriormente, el sistema te pedirá que elijas la sucursal del Fonacot más cercana a tu domicilio y el horario en que podrás acudir a la oficina a realizar el trámite.
Toma en cuenta que el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a las 17:00 horas y los sábados de 8:00 a las 16:00 horas.
El día que tengas que acudir a la sucursal, deberás entregar la siguiente documentación para realizar tu trámite:
Identificación oficial vigente.
Estado de cuenta.
Comprobante de domicilio.
Últimos 4 recibos de nómina.
En caso de que tu solicitud a Fonacot sea aprobada, el dinero se te transferirá a tu cuenta bancaria en un plazo no mayor a 48 horas. De esta forma podrás aprovechar todas las ofertas y promociones disponibles en los establecimientos participantes del Buen Fin 2025. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.