Con el fin de impulsar a los dueños de micro, pequeñas y medianas empresas, el gobierno de la ha lanzado una variedad de campañas para que se animen a solicitar uno de los créditos que brinda el Fondo para el Desarrollo Social de la CDMX () con el cual pueden obtener un préstamo de hasta 300 mil pesos.

Es por ello que en esta ocasión en explicamos cuáles son los créditos que brinda el FONDESO y cómo se pueden obtener.

¿Qué es el FONDESO?

De acuerdo con el gobierno de la CDMX, este programa se trata de un fideicomiso público elaborado por el gobierno capitalino, con el fin de proveer un marco integral de impulso al emprendimiento, fomento y desarrollo a los negocios pequeños, medianos y micro en la capital del país.

¿Cuáles son los créditos que brinda el FONDESO?

En el portal web del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México, se menciona que este organismo cuenta con 11 programas de financiamiento a los que los emprendedores pueden acceder, y son los siguientes:

  • Microcréditos para actividades productivas de autoempleo.
  • Microcrédito para mujeres emprendedoras.
  • Financiamientos para el autoempleo, en zonas de alta y muy alta marginación.
  • Financiamiento para el emprendedor.
  • Financiamiento para la micro, pequeña y mediana empresa.
  • Financiamiento para mujeres empresarias.
  • Financiamiento para la comercialización de productos rurales.
  • Financiamiento para locatarios de mercados públicos.
  • Financiamiento para comerciantes en tianguis y mercados sobre ruedas.
  • Financiamiento para sociedades cooperativas.
  • Financiamiento para empresas culturales.

¿Cómo puedo obtener un crédito por parte del Fondeso?

El primer paso que deben hacer los interesados en este organismo financiero es identificar el financiamiento que más se adecue a sus necesidades de emprendimiento. Posteriormente, el interesado tendrá que tomar un curso o taller en materia empresarial, el cual será impartido por integrantes del Fondeso.

Cabe mencionar que estos talleres son gratuitos y se puede acceder a ellos en el siguiente enlace: fondeso.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/capacitación. Sin embargo, es importante mencionar que los alumnos que se candidateen deben cumplir un mínimo de 4 horas, ya sea de manera presencial o en línea.

Por último, los postulantes deberán acudir a alguno de los módulos del FONDESO de la alcaldía donde se ubique el negocio, con el fin de informar el día y la modalidad de la capacitación, así como presentar la documentación correspondiente al tipo de crédito a solicitar; la ubicación de estas oficinas se puede localizar en el siguiente enlace fondeso.cdmx.gob.mx/modulos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS