¿Los trabajadores que ganan el salario mínimo reciben aguinaldo? Sí, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), todos los trabajadores pertenecientes al sector formal tienen derecho a recibir esta bonificación anual. Y todos los empleados del sector formal deben al menos ganar el sueldo mínimo, que ronda los $8,500 mensuales.
Si ganas el salario mínimo y no sabes cuánto es lo que te tocaría de aguinaldo, en esta ocasión en DeDinero te compartiré una fórmula sencilla con la que podrás conocer el monto que aproximadamente tu jefe deberá pagarte antes del 20 de diciembre.
Antes de comenzar con la simulación, es importante que sepas que existen dos tipos de salario mínimo en México: el salario mínimo general, el cual se otorga a los trabajadores de la capital del país (Ciudad de México) y a los que habitan en la zona del Bajío y zona sur del país.

Para este 2025, estos empleados reciben un salario diario de 278.80 pesos, lo que al mes representa un sueldo de $8,480.17 pesos.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Por otro lado, en el norte de la República Mexicana, se aplica el Salario Mínimo de la Frontera Norte, el cual para este 2025 es de $419.88 pesos, lo que representaría un salario mensual de $12,771.35 pesos.
Para conocer el monto que recibirás de aguinaldo, basta con solo dividir el salario mensual entre 2, y el resultado es tu sueldo de 15 días, que son los días de aguinaldo estipulados por la Ley Federal del Trabajo.
Por ejemplo, los trabajadores de la CDMX estarán recibiendo un aguinaldo de unos $4,200 pesos, mientras que los trabajadores del norte podrán obtener un aguinaldo de unos 6,300 pesos.
Estos montos pueden variar, ya que aún falta que se les aplique el descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), al cual están sujetas estas bonificaciones.
Aunque no hay una fecha para el inicio de esta dispersión, en el artículo 87 de la LFT se establece que las empresas deberán entregarle esta prestación laboral a sus trabajadores antes del 20 de diciembre.
Si no lo hacen, se les aplicará una multa que va desde los $5,670 pesos hasta los $565,700 pesos. Por otro lado, contempla que el pago de aguinaldo no puede ser en especie (kilos de arroz o frijol o vales), sino que debe ser en pesos, dinero, básicamente. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.