A unos días para que inicie el ciclo escolar 2025-2026, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) dio a conocer que durante el mes de septiembre se habilitará el sistema para el registro de nuevos aspirantes a los apoyos económicos que brinda el gobierno federal.
Y es que desde finales del 2024 hay un nuevo sistema de becas; anteriormente, el programa que se encargaba de brindar las asistencias económicas era conocido como Beca Benito Juárez; sin embargo, desde que Claudia Sheinbaum Pardo tomó la presidencia de México, las becas del gobierno se encuentran divididas de la siguiente manera:
- Beca Rita Cetina.
- Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez.
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Cada uno de estos programas es gestionado por la CNBB, quien da a conocer las fechas de registro, así como los calendarios de pago.

Y es que tras esta nueva estructura, a muchas personas aún se les pregunta: ¿cómo sé a cuál de las Becas del Bienestar puedo acceder? Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te comparto una guía sencilla para ayudarte a encontrar el camino y sepas cuál apoyo económico te corresponde dependiendo de tu grado escolar.
Guía Becas del Bienestar 2025: Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo
Como te mencionamos hace un momento, hasta el año pasado, la Beca Benito Juárez era la única asistencia económica del gobierno federal para los estudiantes de escuelas públicas. Su objetivo era apoyar a los alumnos mexicanos a evitar la deserción y ayudar a que tuvieran una vida mejor.
Ahora en 2025, si bien el objetivo de las Becas del Bienestar se sigue manteniendo, estos apoyos se encuentran divididos en tres, enfocados en los tres niveles educativos, y otorgan los siguientes montos:
Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez
Este programa se diseñó para los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria). Sin embargo, la primera fase del proyecto solo abarca a los alumnos de secundaria, quienes cada bimestre obtienen un pago de mil 900 pesos, y en caso de que haya más de un estudiante de secundaria en la misma casa; el programa brinda 700 pesos extras por cada alumno adicional.
Cabe señalar que el próximo 15 de septiembre se habilitará el sistema para que los estudiantes de secundaria puedan registrarse a este apoyo económico. En el caso de los alumnos de preescolar y primaria, no tendrán que esperar tanto para poder comenzar a cobrar este apoyo económico, ya que Julio César León Trujillo, el coordinador de las Becas del Bienestar, informó que durante el mes de septiembre también se habilitará el registro para que estos alumnos puedan registrarse en la Beca Rita Cetina.
Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
Este apoyo está destinado a los estudiantes de bachillerato, carreras técnicas o preparatoria inscritos en una escuela pública. Al igual que la Beca Rita Cetina, este programa brinda un pago bimestral de mil 900 pesos; sin embargo, en caso de que en el hogar haya más de un estudiante de este mismo nivel educativo, a ambos alumnos se les brindará la misma cantidad.
Por el momento no hay una fecha oficial para el registro de nuevos aspirantes; sin embargo, se prevé que esta convocatoria también inicie en septiembre.
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Este programa es dirigido a los estudiantes de educación superior, o sea, aquellos que están cursando la universidad. El apoyo que se les brinda a estos estudiantes mexicanos de manera bimestral es de 5 mil 800 pesos.
De acuerdo con la información de la CNBB, el último registro de nuevos aspirantes se llevó a cabo en el pasado mes de febrero; sin embargo, las autoridades competentes no han dado información sobre una nueva convocatoria.
En caso de tener alguna duda con respecto a los apoyos económicos mencionados, puedes visitar el portal web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, el cual está disponible en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez. En caso de preferir una atención más personalizada, puedes marcar al *079.
Asimismo, mediante la cuenta de X del titular de la CNBB, Julio Cesar Trujillo, se comparte la información sobre las convocatorias de registro y sobre las fechas de pagos de las Becas del Bienestar. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.