Recibir el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija es uno de los golpes más duros que puede enfrentar una familia; en medio de tratamientos, hospitalizaciones y citas médicas, la presencia de la madre o el padre es clave para el bienestar emocional y físico del menor.
Pensando en esto, el ISSSTE cuenta con un esquema que otorga tiempo y respaldo económico a los trabajadores que atraviesan esta situación: la Licencia por Cuidados Médicos Oncológicos (LCMO) y el Subsidio por Cuidados Médicos Oncológicos (SCMO).

Guía ISSSTE: Licencia y subsidio por cuidados de cáncer para hijos menores de 16 años
La licencia permite ausentarse del trabajo sin goce de sueldo, pero con la posibilidad de recibir un subsidio del 60% del salario mensual cotizable para cubrir los días dedicados al cuidado del menor.
Este beneficio aplica exclusivamente para madres o padres derechohabientes del ISSSTE que tengan a su cargo un hijo o hija menor de 16 años con diagnóstico confirmado de cáncer.
¿En qué consiste la Licencia por Cuidados Médicos Oncológicos?
Este permiso especial se otorga únicamente durante los períodos críticos de la enfermedad: hospitalización, quimioterapia, radioterapia o cuidados paliativos.
El trámite solo puede hacerlo la madre o el padre trabajador en el consultorio del médico especialista tratante, ya sea en hospitalización o urgencias, y únicamente este especialista puede expedir la licencia.
Algunos requisitos son:
- Ser trabajador vigente del ISSSTE con seguro de salud (no aplica para continuación voluntaria en el régimen obligatorio)
- Que el hijo o hija sea menor de 16 años y cuente con registro afiliatorio vigente
- Solicitar la licencia dentro de los tres días naturales posteriores al inicio del tratamiento u hospitalización, ya que no hay retroactividad
La licencia puede expedirse hasta por 28 días consecutivos y renovarse, siempre que la suma total no exceda los 364 días dentro de un lapso de tres años a partir de la fecha del diagnóstico.
Importante: No puede ser solicitada por ambos padres en el mismo periodo y es necesario conservar la copia de la primera licencia, ya que es un requisito indispensable para pedir el subsidio.
¿Cómo funciona el Subsidio por Cuidados Médicos Oncológicos?
El Subsidio por Cuidados Médicos Oncológicos es un apoyo económico equivalente al 60% del sueldo mensual cotizable, que se otorga por una o más licencias expedidas en el año en curso.
Para solicitarlo es necesario:
Tener 210 días cotizados en los 12 meses previos al diagnóstico. Si no se cumple, se podrá pedir para licencias posteriores al alcanzar 360 días de cotización continua.
Presentarse en el área de pensiones de la oficina de representación estatal o regional con la documentación requerida.
Los documentos solicitados incluyen:
- Copia del formato de la primera licencia tramitada
- Licencias por las que se pide el subsidio
- Cédula de identificación fiscal
- CURP
- Estado de cuenta bancario con CLABE a nombre del solicitante y vigencia no mayor a tres meses
Una vez validada la documentación, el pago se realiza mediante transferencia electrónica en un plazo máximo de 30 días hábiles.
¿Quién puede solicitar la Licencia por Cuidados Médicos Oncológicos?
Solo madres o padres trabajadores del ISSSTE con seguro de salud vigente, cuyo hijo o hija sea menor de 16 años y tenga diagnóstico confirmado de cáncer.
¿Cuánto tiempo puedo tomar la licencia?
Hasta 28 días consecutivos por solicitud, renovables, sin exceder 364 días en un periodo de tres años desde el diagnóstico.
¿El subsidio cubre todo mi salario?
No. El Subsidio por Cuidados Médicos Oncológicos cubre el 60% del sueldo mensual cotizable.
¿Qué pasa si no tengo los días cotizados que piden para el subsidio?
Podrás solicitarlo para licencias posteriores una vez que alcances 360 días de cotización continua.
¿Dónde puedo pedir más información o iniciar el trámite para el Subsidio por Cuidados Médicos Oncológicos? Con el Mtro. Rodrigo Melo Castro al 55 5140 9617 ext. 12246 y a su correo electrónico: rmelo@issste.gob.mx, también puedes llamar a ISSSTE-TEL al 55 4000 1000, opción 2. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.
[Publicidad]