En los últimos meses ha circulado en redes sociales y medios digitales la información sobre un posible descuento del 50% en el recibo de luz para las personas adultas mayores que cuentan con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Sin embargo, esta medida no está vigente ni ha sido aprobada oficialmente por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La CFE ha desmentido de manera oficial que exista actualmente un convenio con el INAPAM para ofrecer descuentos en el pago del servicio eléctrico.
A través de comunicados y declaraciones públicas, la empresa productiva del Estado ha alertado sobre fraudes en línea y la proliferación de sitios falsos que prometen gestionar este supuesto subsidio, solicitando datos personales a los adultos mayores.
Sí. En 2024, una iniciativa legislativa presentada por el Partido del Trabajo (PT) propuso que se otorgue un descuento del 50% en la tarifa de electricidad a sectores vulnerables, como adultos mayores.
No obstante, esta propuesta aún se encuentra en análisis legislativo y no ha sido convertida en ley, por lo que no existe ningún descuento oficial hasta el momento.
De aprobarse en el futuro, el descuento podría funcionar de forma similar a otros apoyos gubernamentales: se requeriría que el beneficiario esté registrado con su nombre completo, CURP y tarjeta INAPAM vigente.
Sin embargo, la CFE no ha detallado ningún procedimiento formal ni ha emitido reglas de operación para este posible beneficio.
Es importante recalcar que no existe un descuento del 50% en el recibo de luz para adultos mayores con tarjeta INAPAM en 2025.
Las autoridades recomiendan no entregar información personal a supuestos intermediarios o páginas no oficiales que aseguran tramitar el beneficio.
Para obtener información verificada, consulta siempre los canales oficiales de la CFE (cfe.mx) y del INAPAM, así como medios de comunicación confiables como DeDinero y El Universal.