En los últimos meses, en redes sociales y diversos medios se ha compartido un mensaje que promete un atractivo beneficio: un descuento del 50% en el pago de la luz para todos los adultos mayores con credencial del INAPAM.
El texto indica que, presentando la tarjeta en las oficinas de la CFE, automáticamente se reducirá la tarifa. Suena tentador, especialmente ante los aumentos en el costo de la energía, pero lamentablemente no es real.
No existe ningún convenio entre el INAPAM y la CFE para aplicar este tipo de descuento. La información es completamente falsa y forma parte de una cadena viral que podría confundir y hacer que muchas personas mayores realicen visitas a la CFE innecesarias.
La CFE advirtió que esta información no tiene sustento y que sus tarifas son reguladas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Cualquier ajuste en el pago de la luz solo se realiza mediante subsidios federales o cambios oficiales en las tarifas, y no por acuerdos con credenciales o descuentos especiales como este.
Más allá de la confusión que puede generar, este tipo de cadenas también abre la puerta a fraudes. Personas malintencionadas podrían aprovechar el rumor para pedir datos personales, ofrecer “gestiones” a cambio de dinero o incluso recabar copias de credenciales para otros fines.
Por eso, las autoridades piden que antes de compartir información se verifique directamente con las instituciones involucradas.
Este caso es un ejemplo más de cómo las fake news pueden viralizarse rápidamente, especialmente cuando tocan temas sensibles como los gastos de servicios básicos para la población adulta mayor.
Aunque el descuento en la luz es falso, el INAPAM sí ofrece beneficios oficiales que valen la pena aprovechar. Entre ellos:
Todos estos descuentos pueden consultarse en la nota que te escribimos: Descuentos que ofrece la tarjeta del INAPAM en 2025.
No. Ni el INAPAM ni la CFE tienen un programa que otorgue este beneficio. Se trata de una información falsa que circula en redes sociales.
En el portal oficial del INAPAM o directamente en sus oficinas. Ahí encontrarás la lista de convenios actualizada por estado y por categoría de servicios.
Podrías perder tiempo en trámites inexistentes, ser víctima de un fraude o entregar datos personales a personas no autorizadas.
No existe un descuento generalizado, pero en ciertas regiones aplican tarifas subsidiadas reguladas por la CRE. No tienen relación con la credencial del INAPAM.
Puedes hacerlo a través de las redes sociales oficiales de la CFE, del INAPAM o en el portal de denuncias de la Guardia Nacional en su área de ciberseguridad. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.