El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir de hoy 1 de septiembre entrará en vigor una modificación importante.

La misma transformará la manera en que empresas y contribuyentes cumplen con uno de sus trámites fiscales más relevantes: la.

El IMSS digitaliza la Opinión de Cumplimiento: desde septiembre solo podrá obtenerse en línea a través del Buzón IMSS (Foto: Canva)
El IMSS digitaliza la Opinión de Cumplimiento: desde septiembre solo podrá obtenerse en línea a través del Buzón IMSS (Foto: Canva)

IMSS cambia importante trámite para empresas y empleados desde septiembre, ya no se hará en oficinas y todo será en Internet

¿Qué es la Opinión de Cumplimiento y por qué es tan importante? Este documento, que sirve como de que un patrón o contribuyente está al corriente con sus obligaciones ante el IMSS, ya no podrá gestionarse en oficinas físicas.

La nueva regla establece que únicamente se podrá solicitar y consultar a través del Buzón IMSS, la plataforma digital del instituto diseñada para agilizar procesos, transparentar información y reducir la .

La Opinión de Cumplimiento es un documento importante en la vida fiscal de empresas y personas físicas con trabajadores registrados ante el IMSS.

Su función principal es certificar que el patrón no tiene adeudos ni incumplimientos en materia de seguridad social.

Contar con ella vigente resulta indispensable para:

  • Participar en licitaciones públicas
  • Acceder a contratos con dependencias gubernamentales
  • Mantener un historial limpio y confiable ante autoridades fiscales
  • Evitar sanciones o complicaciones legales en auditorías

En pocas palabras, es una especie de “carta de buena conducta” fiscal que avala el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social.

Con el cambio anunciado, ya no será posible solicitar la Opinión de Cumplimiento de forma presencial ni en otros canales.

Todo el proceso se concentrará en el Buzón IMSS, una plataforma en línea que, de acuerdo con el Instituto, garantiza seguridad en el resguardo de datos y accesibilidad para usuarios.

El trámite se podrá realizar en cualquier momento del día, sin depender de horarios de oficina. El patrón o contribuyente solo tendrá que ingresar con sus credenciales al sistema, autenticar su identidad y descargar la constancia en formato digital, lista para compartir o presentar en los procesos que lo requieran.

El IMSS recomienda familiarizarse cuanto antes con el Buzón IMSS y capacitar al personal administrativo en el uso de la herramienta.

¿Qué beneficios trae este cambio para las empresas? Mayor agilidad en los trámites, reducción de costos administrativos y seguridad jurídica en los procesos fiscales y de seguridad social. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS