¿Eres derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)? Pues existe una manera para que puedas obtener una pensión mensual de más de $16,000 pesos.
¿Te gustaría saber cómo puedes obtenerla? Pues en esta ocasión en DeDinero, te comparto los requisitos que debes cumplir para que en tu retiro de la vida laboral, puedas obtener una pensión mensual de más de $16,000 pesos.

IMSS e ISSSTE: ¿Cómo puedo obtener una pensión de más de $16,000 pesos?
Al cumplir la edad necesaria para retirarse de la vida laboral, los derechohabientes del IMSS e ISSSTE tienen derecho a recibir una prestación conocida como pensión, la cual tiene el objetivo de brindarle al beneficiario un ingreso mensual fijo de por vida o por cierto tiempo.
Como te hemos mencionado en otras ocasiones en DeDinero, las dos entidades de seguridad social pública del país ofrecen diversos esquemas de pensiones, los cuales se ajustan y adaptan a las necesidades y circunstancias de cada uno de los trabajadores.
Para que los derechohabientes tanto del IMSS como del ISSSTE puedan obtener una pensión de más de $16,000 pesos mensuales, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos:
Semanas cotizadas
De acuerdo con las reglas de operación del IMSS, los derechohabientes deben estar cotizando bajo la ley del 73, por lo que es fundamental que acumulen un total de por lo menos 500 semanas cotizadas.
Sin embargo, para que la pensión pueda ser de más de $16,000 pesos, el beneficiario debe presentar un mínimo de 2,000 semanas cotizadas.
Salario
Ambas entidades de seguridad social utilizan el salario promedio de los últimos cinco años de cotización para determinar el monto de pensión; esto quiere decir que, si deseas que tu pensión sea elevada, es necesario que tu salario cotizado de los últimos 5 años sea alto.
Planes de pensión:
Los derechohabientes del ISSSTE tienen la oportunidad de escoger esquemas de cuentas individuales o el famoso décimo transitorio, el cual suele ser de gran ayuda para los trabajadores que buscan una pensión alta.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi pensión será alta?
Es fundamental que constantemente revises tu historial de semanas cotizadas, con el fin de que verifiques que estas estén correctamente registradas ante el IMSS e ISSSTE.
En el caso del IMSS, necesitas ingresar al siguiente enlace para conocer este dato: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web. Para los derechohabientes del ISSSTE, será necesario ingresar a la oficina virtual del ISSSTE, la cual está disponible en el siguiente enlace: https://oficinavirtual.issste.gob.mx.
Puedes realizar aportaciones voluntarias, con el fin de incrementar el monto acumulado y que puedas alcanzar la pensión deseada. Por último, se recomienda acudir con un experto de planificación de pensión, con el fin de que te pueda brindar la asesoría suficiente y te dé un seguimiento para que puedas cumplir tu objetivo. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.