Uno de los apoyos económicos más esperados cada 2 meses, por millones de mexicanos, es el pago de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores, iniciativa social que brinda una asistencia de $6,200 pesos.
Y como cada vez falta menos para que culmine el 2025, muchas personas en México ya se 'saborean' el aguinaldo que dan organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los cuales incluso ya han compartido la fecha en que sus pensionados estarán recibiendo el pago de aguinaldo 2025. Pero, ¿qué pasa con los afiliados a la Pensión del Bienestar?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, ninguno de los programas sociales que se otorgan en México contempla pago de aguinaldo.
Esto quiere decir que las personas beneficiarias de la Pensión del Bienestar NO estarán recibiendo un pago extra durante la siguiente dispersión.
Por ello, todos los blogs en Internet, supuestas notas o mensajes en redes sociales QUE TE DIGAN LO CONTRARIO, SON COMPLETAMENTE FALSOS.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo es considerado como una prestación económica, la cual deben recibir todos los trabajadores en México.
La Pensión del Bienestar, al ser un apoyo económico, no es considerada un salario ni una pensión contributiva, por lo que los beneficiarios no reciben aguinaldo ni ningún otro tipo de prestación que se brinda en el país; únicamente reciben el pago de su asistencia económica.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Siguiendo el calendario de la Pensión del Bienestar, el siguiente y último pago de este apoyo económico en este 2025 se llevará a cabo en noviembre y será correspondiente al bimestre de noviembre - diciembre.
Hay que esperar a que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dé a conocer el último calendario de pagos de la Pensión del Bienestar del 2025, el cual se prevé que se comparta a inicio del mes de noviembre.
Por otro lado, los pensionados del Bienestar arrancarán con dinero el 2026, pues en enero se realizará la primera dispersión del año, la cual corresponderá al bimestre de enero-febrero.
Cabe resaltar que los pagos de la Pensión del Bienestar, al igual que el de todos los programas del gobierno federal, se depositan en la tarjeta del Banco del Bienestar, esto con el fin de evitar intermediarios y malas prácticas.
Si los beneficiarios extraviaron su tarjeta o les fue robada, lo primero que deben hacer es reportarla marcando al 800 900 2000.
Deben tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) e INE, ya que son documentos que el personal de la Línea del Bienestar necesitará para comprobar su identidad.
Durante la llamada se les brindará un número de folio, el cual deberán entregar en alguna de las sucursales del Banco del Bienestar para poder recoger un nuevo plástico con el que podrán continuar cobrando su Pensión del Bienestar. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.