En las últimas horas, pero no por primera vez, diversos blogs y páginas en redes sociales han hecho viral el rumor de que los beneficiarios del estarán recibiendo un pago de aguinaldo entre el mes de noviembre y diciembre.

En DeDinero queremos compartirte, una vez más, que esa información es FALSA, para que tengas cuidado de fraudes y engaños, pues el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) .

La función principal del INAPAM es ser el organismo rector de la política pública en México a favor de las personas adultas mayores (de 60 años o más), garantizando el ejercicio de sus derechos y su bienestar integral.

INAPAM 2025: estos beneficiarios sí recibirán aguinaldo pese a que el programa no lo otorga directamente. (Foto: Creada con IA)
INAPAM 2025: estos beneficiarios sí recibirán aguinaldo pese a que el programa no lo otorga directamente. (Foto: Creada con IA)

INAPAM no da aguinaldo a beneficiarios

Las funciones del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) son las siguientes, e incluyen varios apoyos que puedes aprovechar desde los 60 años de edad:

Coordinación y Evaluación de Políticas: Coordinar, promover, fomentar, vigilar y evaluar las acciones, estrategias y programas públicos que se derivan de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Desarrollo Humano Integral: Procurar el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores, asegurando una vida digna y con calidad, y promoviendo su inclusión social.

Emisión de la Credencial INAPAM: Expedir la credencial del INAPAM, que es una identificación oficial que otorga acceso a múltiples beneficios y descuentos en servicios y productos.

Gestión de Descuentos: A través de la credencial, facilitar descuentos en áreas como transporte público, alimentos, medicamentos, servicios médicos, trámites gubernamentales (predial y agua, en algunas localidades), vestimenta, viajes y actividades culturales y deportivas.

Fomento del Buen Trato: Promover una cultura del buen trato hacia las personas adultas mayores, previniendo la discriminación, el maltrato y la violencia.

Promoción de la Salud y Cuidado: Apoyar en la rehabilitación y equipamiento de Casas de Día para la atención integral, que incluye estimulación de capacidades, asistencia, nutrición, recreación y cuidado de la salud.

Oportunidades de Empleo: Facilitar oportunidades de empleo e inclusión laboral para los adultos mayores que deseen mantenerse activos.

En resumen, el INAPAM trabaja para asegurar que las personas mayores en México vivan con autonomía, independencia y gocen plenamente de sus derechos en un entorno social incluyente. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]