Cada año, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), a través de su portal web, comparte el directorio de beneficios y descuentos a los cuales pueden acceder sus derechohabientes.
En este documento, los beneficiarios del INAPAM pueden acceder a los descuentos que van desde un 5 hasta un 80 por ciento en una variedad de comercios en toda la República Mexicana.

Pero, ¿sabías que en la Ciudad de México existe un comercio que brinda un 50 por ciento de descuento en masajes terapéuticos? Pues en esta ocasión en DeDinero te decimos cómo puedes obtener este beneficio y en qué parte de la capital del país se ubica este negocio.
INAPAM ofrece 50% de descuento en masajes terapéuticos en esta alcaldía de la CDMX
Como te hemos mencionado en otras ocasiones, los beneficiarios del INAPAM pueden obtener descuentos en una variedad de comercios, como en restaurantes, lavanderías, tiendas de ropa y hasta en empresas dedicadas al servicio de salud, como es el caso del negocio de María Eugenia Flores García, el cual se especializa en masajes terapéuticos.
Este comercio se encuentra en Magdalena 325, en la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez. Toma en cuenta que en esta misma demarcación de la Ciudad de México hay otro comercio que ofrece masajes terapéuticos; sin embargo, este está a cargo de Luiz Georgina Flores García, el cual se ubica en Detroit 46, colonia Noche Buena, el cual también ofrece un descuento a los beneficiarios del INAPAM, pero solo es del 10 por ciento.
¿Cómo puedo obtener el descuento del INAPAM en masajes?
Al igual que el resto de los comercios que tienen convenio con el INAPAM, tan solo es necesario que estos derechohabientes presenten su credencial al llegar al establecimiento, para que se les pueda aplicar el beneficio.
Es importante que esta tarjeta se presente en formato físico, ya que de lo contrario no se podrá validar la información para otorgar el descuento. Asimismo, hay establecimientos que solo aplican el descuento por persona, por lo que, en caso de acudir con un acompañante, este tendrá que pagar el total del servicio.
¿Cómo puedo obtener la credencial del INAPAM?
Debes saber que, para poder obtener los descuentos que ofrece este organismo, es necesario que tengas 60 años o más; asimismo, es necesario que cuentes con la siguiente documentación, la cual tendrás que presentar en alguno de los Módulos del Bienestar para poder obtener la credencial del INAPAM:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- Clave única de Registro de Población (CURP) certificada.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Una fotografía tamaño infantil a color o a blanco y negro.
Si deseas conocer la ubicación del Módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio, te invito a que hagas clic en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/modulos-inapam-a-nivel-nacional. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.