Gracias al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los trabajadores del sector formal podemos cumplir el sueño de comprar una casa o departamento. No importa si la propiedad es nueva o usada; siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos, podrás financiarla con el crédito hipotecario que brinda este organismo.
Si estás interesado en adquirir una casa o un departamento en este 2025 o el siguiente año, en esta ocasión en DeDinero te comparto los requisitos que deben cumplir las casas para ser financiadas con un crédito Infonavit.

Infonavit 2025: Requisitos que debe cumplir una casa para ser financiada con un crédito hipotecario
De acuerdo con el portal web del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, se establecieron algunos criterios que las propiedades deben cumplir para que puedan ser compradas con un crédito Infonavit.
Esta medida se anunció durante el mes de junio del presente año.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Es importante que las viviendas que serán financiadas por el Infonavit cuenten con los siguientes elementos en términos generales y de zonas de consolidación urbana:
- Cerca de hasta dos kilómetros con primarias, centro de abasto, espacios recreativos y vías principales.
- Cercanía de hasta dos kilómetros y medio con secundarias y centros de salud.
- Tiempos máximos de traslado a escuelas, centro de trabajo y zona de interés: a 30 minutos caminando, 20 minutos en bicicleta y 45 minutos en transporte público.
Asimismo, es importante que las propiedades cuenten con los servicios básicos de agua, luz y drenajes, además de estar ubicadas en una zona con infraestructura de transporte.
Como te mencionamos hace un momento, cada uno de los puntos mencionados fue implementado en las Reglas para el otorgamiento de crédito Infonavit.
Recuerda que para acceder a un crédito por parte del Infonavit, ya no es necesario esperar hasta cumplir los 1080 puntos, ya que desde octubre del presente año, basta con no tener una vivienda propia, ser trabajador activo en una empresa formal y percibir ingresos entre uno y dos salarios mínimo para poder obtener un financiamiento por parte del Infonavit. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





