Servicios

Infonavit te da las escrituras de tu casa GRATIS para que te ahorres miles de pesos, el trámite es muy fácil

Disfruta plenamente de la tranquilidad de saber que tu hogar es legalmente tuyo

Escrituración gratis con Infonavit: requisitos y paso a paso para asegurar tu casa este 2025. (Foto: Creada con IA)
28/08/2025 |15:29
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (), además de apoyarte con la compra de tu casa mediante sus créditos, también cuenta con un programa con el cual puedes obtener las escrituras de tu propiedad totalmente gratis.

Este documento es muy importante, ya que con este aseguras que la vivienda es oficialmente tuya y, por ende, en caso de ser necesario, te brinda seguridad jurídica y es útil al momento de heredar, o rentar la propiedad.

Infonavit 2025: así puedes obtener las escrituras de tu casa totalmente gratis y sin pagar notario. (Foto: Creada con IA)

Infonavit te da las escrituras de tu casa GRATIS para que te ahorres miles de pesos, el trámite es muy fácil

De acuerdo con el gobierno federal, esta iniciativa se creó con el objetivo de apoyar a los millones de derechohabientes, ya que el trámite de escrituración es algo elevado en cuanto a costos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El promedio de costos por escriturar una casa en México se ubica entre el 4% y el 7% del valor del inmueble, aunque puede variar según el estado y el valor específico de la propiedad.

Este costo incluye el pago de impuestos (como el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles o ISAI), los honorarios del notario, la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y otros gastos menores como el avalúo.

Para obtener la escritura de forma gratuita con Infonavit, es necesario que el interesado ya haya terminado de pagar su crédito y que aún no cuente con las escrituras de la propiedad a su nombre.

Asimismo, es necesario que el postulante cumpla con los siguientes tres requisitos:

  1. Que la vivienda haya sido adquirida mediante un crédito Infonavit.
  2. La propiedad no debe estar en juicio de embargo o por conflicto legal.
  3. El salario mensual del interesado debe ser mayor a los 7 mil 628.45 pesos.

¿Cómo puedo obtener las escrituras de mi casa de forma gratuita?

En caso de cumplir con cada uno de los requisitos, el proceso de solicitud de las escrituras se puede realizar directamente en el portal web del Infonavit o a través del sitio Mi Cuenta Infonavit, el cual está disponible en el siguiente enlace:

Una vez que se esté adentro de la página, se tiene que ingresar el Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña; el sistema automáticamente indicará si el crédito del solicitante aplica para el programa de escrituración gratuita.

En caso de tener alguna dificultad en el proceso digital, los solicitantes pueden acudir a un para que se les pueda brindar asistencia.

Una vez realizada la solicitud, el Infonavit revisará la información y que no haya adeudos ni problemas legales.

En caso de que se cumplan todos los requisitos, el personal de este organismo canalizará al solicitante con un notario público en donde se realizará la firma de las escrituras sin tener que pagar un peso y que están libres de gravamen.

¿Qué significa libre de gravamen? Es la confirmación de que ya se pagó la hipoteca al Infonavit y, por ende, la vivienda está libre de deudas o problemas legales. Solo así se pueden recibir oficialmente las escrituras y disfrutar plenamente de la tranquilidad de saber que el hogar es completamente de la persona. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos