Tener una es un gran logro, pero mantenerla en buen estado es otro reto que muchas veces se queda en pausa por falta de recursos.

Pensando en esta necesidad, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) creó un producto financiero muy particular: el Crédito Infonavit para mejorar tu vivienda, un préstamo no hipotecario diseñado para remodelar, ampliar o reparar tu hogar sin arriesgarlo como .

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Con el crédito no hipotecario de Infonavit, puedes transformar tu hogar sin ponerlo como garantía y con tasas fijas que dan tranquilidad a tu bolsillo (Foto: Canva)
Con el crédito no hipotecario de Infonavit, puedes transformar tu hogar sin ponerlo como garantía y con tasas fijas que dan tranquilidad a tu bolsillo (Foto: Canva)

Con este crédito puedes cambiar pisos, renovar muebles de cocina o baño, impermeabilizar, pintar, acondicionar tu jardín e incluso regularizar la situación jurídica de tu .

Lo más atractivo es que la garantía no es tu casa, sino el saldo disponible en tu Subcuenta de Vivienda, lo que convierte a esta opción en un instrumento financiero mucho más accesible y seguro.

¿Cuánto dinero puedes solicitar?

El monto del crédito va desde $10,318.37 hasta $163,030.21, pero existe una regla: no puede superar el 90% del saldo que tengas en tu Subcuenta de Vivienda.

Dependiendo de la cantidad que elijas, las condiciones cambian.

  • Si solicitas hasta $41,273.47, la tasa de interés es fija del 10% anual, con plazos que van de 1 a 5 años.
  • Si requieres un monto mayor, la tasa será del 11% anual, con la posibilidad de pagar en plazos de 1 hasta 10 años.

En cualquier escenario, el interés es fijo y eso brinda certeza al planear tus finanzas, ya que no tendrás sorpresas con aumentos inesperados en las mensualidades.

Requisitos que debes cumplir

Para acceder al crédito, no basta con tener el deseo de remodelar, también necesitas cumplir ciertas condiciones:

  • Ser derechohabiente con una relación laboral vigente.
  • Estar registrado en una Afore y contar con registros biométricos actualizados.
  • Autorizar la consulta en Buró de Crédito.
  • No tener un crédito vigente con el Infonavit.
  • Que la vivienda a mejorar esté a tu nombre o al de familiares directos como cónyuge, hijos, padres, abuelos o suegros.
  • Habitar la vivienda en la que se harán las mejoras.

Además, la suma de tu edad y el plazo del crédito no debe superar los 70 años en hombres y 75 en mujeres.

Si tu objetivo es regularizar tu vivienda, puedes destinar hasta el 30% del monto del crédito para cubrir gastos notariales, lo que es un gran apoyo para quienes buscan dar certeza legal a su patrimonio.

Este esquema no limita tus opciones futuras. Ahora, con las nuevas reglas del Infonavit, puedes acceder a distintos créditos en diferentes momentos, ya sea para comprar otra casa, adquirir un terreno, construir o incluso pagar un crédito hipotecario que tengas con un banco.

Lo único importante es que tu crédito anterior no haya tenido incumplimientos ni se haya resuelto con apoyos extraordinarios del Instituto.

¿Cómo solicitar el apoyo Infonavit?

El trámite es más sencillo de lo que parece. Basta con entrar a , donde podrás consultar el monto exacto al que puedes acceder, conocer los requisitos a detalle y dar inicio al proceso.

Una vez autorizado tu Crédito Infonavit para mejorar tu vivienda, tendrás en tus manos la oportunidad de darle nueva vida a tu hogar con la tranquilidad de no poner en riesgo tu patrimonio. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS