El Seguro de Salud para la Familia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) funciona como un plan de aseguramiento de salud voluntario, accesible tanto para individuos como para sus núcleos familiares. También es conocido popularmente como Modalidad 33 del IMSS.
Para afiliarse, los interesados deben realizar el trámite en una de las subdelegaciones del IMSS o mediante la plataforma digital IMSS Digital.
Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Es importante destacar que este Seguro de Salud para la Familia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está diseñado para personas que no tienen acceso a la seguridad social a través de otras instituciones públicas y que no padecen enfermedades preexistentes.
La contratación se formaliza mediante la firma de un convenio con el IMSS. El seguro cubre al titular y a sus familiares directos, incluyendo cónyuges, hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos y primos, así como a hijos de hermanos y hermanos de padres del asegurado.
La cobertura se activa a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de contratación, una vez que se ha abonado la cuota anual.
Esta cuota se calcula de manera individual para cada miembro de la familia que se incorpore al seguro, lo que garantiza el acceso a todos los servicios médicos ofrecidos durante un año completo.
Si un asegurado desea mantener la cobertura, debe solicitar la renovación del plan dentro de los 30 días previos a la fecha de vencimiento.
El seguro cubre asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y de maternidad.
En caso de maternidad, se otorga atención durante el embarazo, el alumbramiento y el puerperio.
Existen enfermedades preexistentes que impiden su incorporación, padecimientos con ciertos periodos de espera, así como algunas exclusiones (cirugía estética, lentes, aparatos auditivos, tratamiento de padecimientos crónicos que requieran control terapéutico permanente).
Es fundamental subrayar que este seguro no otorga prestaciones económicas ni sociales. Es decir, no cubre incapacidades, pensiones, guarderías, acceso al Infonavit ni pago de subsidios por enfermedad o maternidad. Su único beneficio es la atención médica, hospitalaria y farmacéutica.
Presencial
Además, para mexicanos en el extranjero: comprobante de domicilio en el extranjero y carta poder (en el caso de un mexicano en el extranjero, este puede realizar el trámite por conducto de algún familiar o persona de confianza).
En línea
Desde el 1 de marzo de este 2025, los costos anuales de inscripción o renovación, tanto para planes individuales como colectivos, se determinan según el rango de edad de cada miembro de la familia.
La cuota debe cubrirse de forma anticipada. Los precios son los siguientes: $8,900 para personas de 0 a 19 años, $11,100 para 20 a 29, $11,850 para 30 a 39, $13,800 para 40 a 49, $14,250 para 50 a 59, $19,800 para 60 a 69, $20,650 para 70 a 79 y $21,300 para quienes tengan 80 años o más.
El esquema del Seguro de Salud para la Familia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocido popularmente como Modalidad 33 permite incorporar a familiares directos, siempre que se cumpla con el requisito mínimo de dos personas y se paguen las cuotas correspondientes. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.