Quién se iba a imaginar que CFE, la Comisión Federal de Electricidad, te puede ayudar a tener internet en tu celular. La respuesta está en CFE Internet, un servicio de telefonía móvil que busca conectar a todos los mexicanos con planes de prepago accesibles y sin contratos forzosos.
Desde chips sin costo hasta paquetes mensuales desde 33 pesos, aquí te comparto cómo funciona esta iniciativa y por qué podría ser la opción que estás buscando para tu comodidad tanto financiera como de conectividad.
CFE Internet es una red de banda ancha móvil que opera con tecnología 4.5G y tiene cobertura nacional. Su objetivo es garantizar el derecho de acceso a las telecomunicaciones en el país.
Esta misión se refleja en sus precios y en la forma de obtener el servicio: sin trámites complejos y con la posibilidad de llevar tu número actual.
Obtener una tarjeta SIM de CFE Internet es más sencillo de lo que parece. La compañía ha eliminado el costo del chip, por lo que solo necesitas adquirir uno de sus paquetes de prepago para empezar a disfrutar del servicio.
Verifica la compatibilidad de tu equipo: Antes de comprar, asegúrate de que tu celular funcione en la red de CFE.
Puedes hacerlo marcando: *#06# para obtener el número de IMEI de tu dispositivo. Si tienes un teléfono con dos ranuras para SIM, haz la marcación desde la SIM 1.
Una vez que tengas eso, elige tu paquete: CFE Internet ofrece planes por días, mensuales, semestrales y anuales. Te recomiendo empezar con un plan mensual o de bajo costo para probar la cobertura en tu zona.
Compra tu paquete: Puedes adquirir tu chip y tu plan en los puntos de venta autorizados o a través de la página oficial de CFE Internet: https://cfeinternet.mx/
Los precios son uno de los puntos fuertes de CFE Internet. Aquí te dejo algunos de los planes más populares, con un enfoque en la relación costo-beneficio.
Por solo $50 pesos, obtienes 3 GB de datos, redes sociales, mensajes y minutos ilimitados, con la opción de Hotspot para compartir tu conexión.
Por tan solo $33 pesos, CFE te da 1 GB de datos para todo el mes. Es una opción si no usas internet intensivamente.
Si necesitas más, por $200 pesos, tienes 15 GB de datos, redes sociales, mensajes y minutos ilimitados. Este plan también incluye la opción de Hotspot.
CFE Internet no se limita a un servicio tradicional. La compañía ha integrado tecnologías modernas para que el servicio sea más versátil:
Puedes recargar en la página oficial cfeinternet.mx o en efectivo en puntos como Banco Azteca, Telecomm, Farmapronto y Gomart, además de con tarjetas de débito o crédito como VISA y Mastercard.
Sí, CFE Internet ofrece el servicio de portabilidad. Solo necesitas una tarjeta SIM de CFE, iniciar sesión en tu cuenta y llenar un formulario en línea.
Puedes contactar a CFE Internet llamando al 55 2834 4800 o marcando *444 desde tu línea CFE. El horario de atención es de lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas.
El servicio de CFE Internet es una muestra de que la Comisión Federal de Electricidad está expandiendo su alcance más allá de la energía. Con sus planes de prepago accesibles, chips sin costo y la posibilidad de conservar tu número actual, esta iniciativa abre un camino muy diferente en el competitivo mercado de la telefonía móvil. Al final, podría ser el impulso que muchos necesitan para conectarse con el mundo, de manera sencilla y sin complicaciones. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones; escribe todos los días en DeDinero.