Walmart de México y Centroamérica (Walmex), uno de los mayores empleadores del país, ha comenzado a implementar un programa piloto de semanales en 100 tiendas desde hace 18 meses.

Este movimiento estratégico de busca prepararse con anticipación a la reforma laboral que reducirá, de manera gradual y consensuada, la jornada de 48 a 40 horas para 2030.

¿Qué está pasando con Walmart y la jornada laboral en México? (Foto: DeDinero)
¿Qué está pasando con Walmart y la jornada laboral en México? (Foto: DeDinero)

¿Qué está pasando con Walmart y la jornada laboral en México?

La iniciativa de Walmart tiene como finalidad detectar cuellos de botella, eliminar procesos innecesarios y mejorar la productividad en las tiendas de autoservicio, utilizando tecnología y análisis operativo.

El Gobierno de México, a través del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció el pasado 1 de mayo de 2025 que la reforma será paulatina y negociada entre el sector privado, sindicatos y el gobierno.

La meta es llegar a 40 horas semanales de forma oficial en enero de 2030, sin afectar la operación empresarial ni los derechos laborales.

"No se puede de un día a otro... debe ser un acuerdo que permita mejores condiciones para las y los trabajadores", expresó el funcionario.

Visión de Walmart: más productividad, no más horas extras

En una llamada con inversionistas durante la presentación del reporte financiero del primer trimestre de 2025 (1T25), Ignacio Caride, CEO de Walmart México, explicó que el piloto ha revelado qué procesos deben eliminarse o automatizarse para mantener la eficiencia con menos horas de trabajo.

“Lo bueno de este piloto es que estamos identificando cosas que podemos dejar de hacer, sin afectar el negocio, lo cual se traduce en productividad real", destacó Caride.

Además, reiteró que el objetivo no es incrementar el pago de horas extras, sino reorganizar y mejorar la eficiencia operativa para mantener el mismo nivel de servicio.

Los retos para implementar jornadas de 40 horas en más de 3,000 tiendas

Walmart opera actualmente 3,171 tiendas en México y emplea a más de 200,000 trabajadores. La reducción de la jornada laboral implica rediseñar procesos, reorganizar turnos y capacitar equipos para lograr una operación fluida sin recurrir a mayores costos laborales.

“No esperamos pagar más horas extras. Queremos ser más productivos, no más caros”, puntualizó Caride.

El contexto financiero: un trimestre más retador para Walmex

Durante el 1T2025, Walmart reportó ingresos por 239,161 millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual del 6.5%, por debajo del 9.8% obtenido en el mismo periodo de 2024 y del 8.3% registrado en el cierre de ese año.

Caride atribuyó el desempeño a condiciones macroeconómicas y efectos calendario que generaron una base comparativa complicada. Aun así, la empresa se mantiene optimista con respecto a los ajustes operativos y el aprendizaje derivado del piloto laboral, que podría extenderse a todo el país.

¿Qué significa este cambio para el futuro laboral en México?

Walmart se convierte en una de las primeras grandes empresas en adaptarse proactivamente a la futura ley laboral. Este experimento de campo no solo le permite ganar experiencia operativa, sino también marcar tendencia en la transformación del empleo formal en México.

Para millones de trabajadores y empresas, el paso de 48 a 40 horas no será inmediato, pero sí inevitable. Y lo que haga Walmart hoy puede establecer un precedente importante sobre cómo afrontar el cambio sin sacrificar productividad ni competitividad.

La jornada laboral de 40 horas semanales ya es una realidad para cientos de empleados de Walmart en México. Con una implementación estratégica, basada en productividad y tecnología, la compañía demuestra que la reforma laboral no tiene que ser sinónimo de pérdida, sino de evolución. Este enfoque puede convertirse en un modelo para otras empresas que buscan equilibrar rentabilidad con bienestar laboral. Si el cambio es gradual, consensuado y bien gestionado, el impacto puede ser positivo para todos los sectores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS