De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, en este 2025 el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ha beneficiado a alrededor de 378,628 mexicanos con un apoyo económico mensual de $8,480.17 pesos.
Y es que, como te hemos mencionado en otras ocasiones, el objetivo de esta iniciativa social es que los jóvenes de 18 a 29 años que no trabajan ni estudian puedan capacitarse en algunos de los centros laborales afiliados al programa y de esta manera sea más fácil su inserción en el mundo laboral formal.
Sin embargo, una de las dudas que suelen tener comúnmente los becados de Jóvenes Construyendo el Futuro es si durante el mes de noviembre o diciembre reciben un pago extra como aguinaldo, por haber prestado sus servicios a alguna empresa privada u organismo público.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diré si los beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán pago de aguinaldo durante el mes de diciembre.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
A pesar de que el programa federal tiene la finalidad de darles la oportunidad a jóvenes de 18 a 29 años que no laboran y tampoco estudian, de poder capacitarse en empresas, instituciones públicas y organismos sociales, mientras reciben un apoyo de $8,480.17 pesos y un seguro médico otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estos beneficiarios no son contemplados como trabajadores formales.
Esto quiere decir que los centros de capacitación no están obligados a brindarles algún tipo de prestación laboral a estos beneficiarios.
Asimismo, la Secretaría del Bienestar explica que ninguno de sus programas sociales contempla algún tipo de bonificación especial, ya que, al ser apoyos económicos, no son considerados como salarios.
Por lo tanto, si tú eres beneficiario del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, no contemples un pago extra durante los meses de noviembre o diciembre; tan solo se te depositarán los $8,480.17 pesos correspondientes a cada mes.
Como te mencionamos hace un momento, a diferencia de la pensión y de las becas del Bienestar, este apoyo económico se distribuye mes con mes, específicamente el día 28.
Sin embargo, si no sabes cuándo se te depositó la asistencia económica, podrás consultar tu saldo marcando al 800 900 2000, para después marcar la opción #2; toma en cuenta que necesitarás los 16 números de tu tarjeta del Banco del Bienestar.
Asimismo, mediante la aplicación del Banco del Bienestar disponible para los sistemas operativos de iOS y Android, puedes consultar el monto de tu cuenta.
Considera que, si acabas de entrar al programa, tu primer depósito se puede retrasar algunas semanas; sin embargo, una vez que se regularice, estarás percibiendo tu asistencia económica el 28 de cada mes.
Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.