¿Te gustaría recibir un apoyo de más de $8,000 pesos al mes? Pues esto es posible gracias al programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), iniciativa implementada por el gobierno federal, que busca ayudar a integrar al mundo laboral a los mexicanos de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

Si te encuentras en esta situación y te gustaría obtener el apoyo que brinda el gobierno para capacitarte en alguna empresa y así lograr habilidades que te permitan acceder a las vacantes de empleo que se ofrecen a lo largo del país, pues en esta ocasión en te diré cuándo será la próxima convocatoria para JCF.

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de la última convocatoria 2025 y apoyo de $8,480 mensuales. (Foto: Canva)
Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de la última convocatoria 2025 y apoyo de $8,480 mensuales. (Foto: Canva)

Jóvenes Construyendo el Futuro, fecha de la última convocatoria 2025 y apoyo de $8,480 mensuales durante todo el 2026

Durante la conferencia matutina de este 17 de noviembre de la presidenta , Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, reveló que la próxima y última convocatoria del 2025 del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se llevará a cabo el próximo lunes 1 de diciembre, en la cual se espera recibir un total de 500,000 solicitudes.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Cabe destacar que los beneficiarios de este programa social recibirán, durante 12 meses, un apoyo mensual de $8,480.17 pesos, además de un seguro médico otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para poder registrarse en esta convocatoria, los interesados deberán ingresar al siguiente enlace: el próximo lunes 1 de diciembre, para generar un folio y así emitir su solicitud.

Sin embargo, es necesario que tomen en cuenta que para postularse en esta convocatoria, es necesario que los aspirantes cumplan con los siguientes requisitos:

Tener entre 18 y 29 años.

No estar laborando.

No estar estudiando.

En caso de que el interesado cumpla con los requisitos, se le notificará para que pueda escoger el Centro de Trabajo en el cual pueda realizar su capacitación; toma en cuenta que el programa cuenta con 9 áreas de interés, las cuales son las siguientes:

Cultura y deporte.

Administrativa.

Ventas.

Servicios.

Agropecuarios.

Oficios.

Industrial.

Ciencia y tecnología.

Salud.

Posteriormente, los empleadores se pondrán en contacto contigo para programar una entrevista para que se pueda conocer el sitio en el que podrías desempeñarte junto a tu horario laboral.

Días después, en caso de ser aceptado, recibirás una notificación, en la cual sabrás el día y la hora de tu inicio en el centro de trabajo. En caso de no ser aceptado, podrás hacer tu postulación nuevamente en la próxima convocatoria del programa. Acerca del autor: Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]