Una de las características principales del programa es que los beneficiarios, durante el año de capacitación laboral, obtienen al mes una beca equivalente al sueldo mínimo mensual en México, el cual es de 8 mil 480 pesos.

Cabe señalar que esta es la cantidad mínima que debes ganar de salario para que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () te preste dinero, es decir te otorgue uno de sus créditos.

Ojo, que ese no es el único requisito que pide la institución para ser beneficiarios de un financiamiento. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diré si los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro pueden solicitar un crédito Fonacot.

¿Puedo pedir un crédito Fonacot si estoy en Jóvenes Construyendo el Futuro? (Foto: DeDinero)
¿Puedo pedir un crédito Fonacot si estoy en Jóvenes Construyendo el Futuro? (Foto: DeDinero)

Jóvenes Construyendo el Futuro: Puedo pedir un crédito Fonacot con mi beca de $8,480

De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, para los interesados en alguno de sus financiamientos es necesario que cumplan los siguientes requisitos:

  • Laborar en una empresa afiliada al Fonacot.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses.
  • Número telefónico y celular para validación.
  • 2 referencias personales.
  • Ingresos fijos mensuales a partir del salario mínimo.

Esto quiere decir que, a pesar de que los jóvenes inscritos en este programa social cuenten con la parte “salarial”, no pueden acceder a los créditos que ofrece el Fonacot, ya que no cuentan con una relación laboral por contrato tradicional.

La única manera en que puedan ser beneficiarios del Fonacot es que, al culminar la capacitación del programa y hayan encontrado empleo en una empresa afiliada al Fonacot, después de 6 meses en dicho recinto, podrán acceder a las siguientes tres opciones de crédito que ofrece el instituto:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito para Damnificados.

¿Qué beneficios brinda Jóvenes Construyendo el Futuro?

Los beneficiarios de este programa del Bienestar gozan de una beca mensual de 8 mil 840.17 pesos, y además de la capacitación y el desarrollo de habilidades para su pronta inserción al mundo laboral, también podrán contar durante 12 meses con un seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual les cubre enfermedades, maternidad y riesgo de trabajo.

¿Cuánto es lo máximo que presta el Fonacot?

Este organismo financiero gubernamental se caracteriza por ofrecer préstamos equivalentes de hasta cuatro meses del salario de un trabajador (menos impuestos). Por ejemplo, si percibes el salario mínimo, podrías acceder a un préstamo de hasta 30 mil pesos aproximadamente.

¿Por qué es necesario trabajar en una empresa afiliada al Fonacot para obtener un préstamo de este organismo?

Los créditos que ofrece el Fonacot son conocidos como créditos o préstamos de nómina; esto quiere decir que están desarrollados para brindarle al trabajador una alternativa financiera de acuerdo con sus capacidades de pago, además de que el cobro de las mensualidades del préstamo se descuenta de manera directa. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS