Si eres mujer, vives en la alcaldía Magdalena Contreras y cuentas con un negocio, muy pronto podrás registrarte en el programa “Bienestar para el Emprendimiento”, una iniciativa que ofrece un apoyo económico de 12,000 pesos para impulsar proyectos locales.

En DeDinero te explicamos cómo acceder a este beneficio del gobierno capitalino y qué pasos seguir para convertirte en beneficiaria y fortalecer tu emprendimiento.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Bienestar para el Emprendimiento: Lanzan registro en Magdalena Contreras para recibir $12,000 pesos. (Foto: Creada con IA)
Bienestar para el Emprendimiento: Lanzan registro en Magdalena Contreras para recibir $12,000 pesos. (Foto: Creada con IA)

Mediante su cuenta de X, la alcaldía compartió las bases para que las mujeres de dicha demarcación pudieran inscribirse en el programa Bienestar para el Emprendimiento.

De acuerdo con dicha publicación, las mujeres que cuenten con un pequeño negocio y que estén interesadas en recibir el apoyo económico, deberán realizar su registro de manera presencial en las oficinas del Foro Cultural de la Alcaldía Magdalena Contreras, el cual se ubica en Camino Real de Contreras número 27, colonia La Concepción.

Sin embargo, para poder participar en el programa, es esencial que las mujeres cumplan con los siguientes requisitos:

  • Vivir en la alcaldía de Magdalena Contreras y que el emprendimiento también se ubique en esta demarcación.
  • No ser servidora pública en ningún nivel de gobierno.
  • No recibir la asistencia económica de ningún otro programa emitido en esta alcaldía.

En caso de cumplir con los puntos mencionados, las mujeres podrán realizar su registro solo los días 30 y 31 de octubre próximos, en un horario de 10:00 a las 16:30 horas, en el siguiente orden:

  • 30 de octubre: Mujeres cuya inicial de su primer apellido sea las letras A, B, C, D, E, F, G, H, J, K, L.
  • 31 de octubre: Las interesadas cuya inicial de su primer apellido sea las letras M, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

Para el proceso de registro al programa, las mujeres deberán presentar la siguiente documentación en original y copia:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Comprobante de domicilio del negocio.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), certificada.
  • Documento del Sistema Electrónico de Aviso y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM).
  • Carta en donde se describa el uso o destino del apoyo económico.

La alcaldía mencionó que durante esta convocatoria solo se podrá beneficiar a alrededor de 500 beneficiarias, con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades en el sector empresarial, además de que se busca priorizar el fortalecimiento de negocios. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]