La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que la licencia de conducir permanente dejará de estar disponible pronto y ya existe una fecha límite para tramitarla.
Después de esta fecha, el esquema cambiará y quienes no la hayan tramitado en su versión permanente ya no podrán hacerlo en 2026.
Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
De acuerdo con lo publicado en el sitio web de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, los ciudadanos que deseen obtener este documento tienen hasta el 31 de diciembre próximo para iniciar el trámite.
La decisión busca ordenar el padrón vehicular y modernizar los registros; sin embargo, representa un parteaguas para los automovilistas de la capital.
El costo de la licencia permanente en la Ciudad de México durante 2025 es de $1,500 pesos, monto que debe cubrirse al momento de hacer el trámite.
Aunque puede parecer elevado frente a las licencias temporales, el beneficio es que se paga solo una vez y se evita desembolsar dinero en renovaciones periódicas.
El trámite puede realizarse tanto en línea como de manera presencial, lo que brinda flexibilidad a los conductores.
Para hacerlo por Internet, es necesario ingresar al portal de la Secretaría de Movilidad (Semovi), generar la línea de captura, realizar el pago y, posteriormente, acudir a un módulo para la toma de datos biométricos.
Tramitar la licencia permanente en 2025 es más sencillo de lo que parece y puede iniciarse desde casa.
Estos son los pasos principales:
El trámite requiere presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de pago y, en algunos casos, la licencia anterior.
Hasta el 31 de diciembre de 2025, después de esa fecha, el trámite dejará de estar disponible en las condiciones actuales.
El costo es de $1,500 pesos.
Sí, se puede iniciar el proceso en el portal de la Semovi, generar la línea de captura, pagar y, posteriormente, acudir a un módulo para la toma de datos biométricos.
Recuerda que para tramitar la licencia permanente en la Ciudad de México necesitarás identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de pago. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.