A través de su cuenta de X, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México () mencionó que actualmente existen dos tipos de licencias permanentes en la capital del país.

Sin embargo, de acuerdo con la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, solo uno de estos permisos podrá tramitarse hasta este 2025 sin la necesidad de realizar examen.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos cuál es la que se podrá tramitar solo en este año, sin tener que presentar examen de conducir.

Vieja licencia de conducir. (Foto: Captura de pantalla)
Vieja licencia de conducir. (Foto: Captura de pantalla)

¿Cuáles son las licencias de conducir permanentes en CDMX?

De acuerdo con la publicación de la SEMOVI, actualmente en la capital del país hay dos tipos de licencias permanentes: la primera, que se dejó de expedir en el 2007, y la segunda, que empezó a estar disponible en noviembre del 2024, la cual fue una iniciativa impulsada por Brugada.

El documento que dejó de tramitarse en el 2007 le permite a los capitalinos manejar autos y motos, mientras que el del 2024 solo brinda la posibilidad de manejar coche.

¿Qué licencia dejará de estar disponible en 2025?

A inicios de este año, la SEMOVI informó que el trámite de la licencia permanente implementada por Clara Brugada estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que quienes deseen obtenerla podrán hacerlo en los módulos distribuidos por toda la capital, o bien, de forma digital a través de la App CDMX o el portal de la SEMOVI. En ambos casos, será indispensable contar con una cuenta LLAVE CDMX.

Por otro lado, como mencionamos anteriormente, la primera licencia permanente que existió en la CDMX dejó de emitirse en el 2007, por lo que los automovilistas que lleguen a extraviar o les roben este documento podrán solicitar una reposición.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la nueva licencia permanente de la CDMX?

Además de la cuenta Llave CDMX, la SEMOVI aclaró que los conductores que ya cuentan con una licencia tipo A vigente podrán realizar el trámite de manera automática, siempre y cuando cumplan con estos criterios:

  • Tener una licencia tipo A vigente.
  • No contar con antecedentes penales por delitos relacionados con siniestros viales.
  • No haber sido sancionado en el programa Conduce sin alcohol.

Para los ciudadanos que tramiten la licencia por primera vez, será obligatorio presentar y aprobar un examen de conocimientos, ya sea de forma presencial en los módulos habilitados o en línea.

Nueva licencia permanente. (Foto: Captura de pantalla))
Nueva licencia permanente. (Foto: Captura de pantalla))

¿Dónde se hace el trámite de la licencia de conducir de la CDMX?

Para poder obtener este documento vehicular, los interesados deben ingresar al siguiente enlace: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/. Una vez dentro del sitio web, deberán llenar un formulario con los datos y documentos requeridos.

Posteriormente, el sistema generará una línea de captura para efectuar el pago de mil 500 pesos, que podrá realizarse en línea o en los Centros de Servicios de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como en auxiliares de pago autorizados.

Después del pago, se podrá agendar una cita en el portal de la SEMOVI para recoger la licencia permanente en alguno de los módulos de Control Vehicular y Licencias.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS