Desde noviembre del año pasado (2024), los habitantes de la Ciudad de México pueden obtener su Licencia Permanente CDMX sin necesidad de presentar examen teórico, gracias a un programa temporal impulsado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
El trámite, vigente hasta diciembre de este 2025, busca simplificar los procedimientos administrativos y reconocer la experiencia de conductores con historial previo en la capital.
A continuación, te explico qué es la licencia permanente, quiénes pueden tramitarla sin examen y el paso a paso oficial para obtenerla vía Llave CDMX, además de los posibles motivos de rechazo y los beneficios de esta modalidad.

¿Qué es la Licencia Permanente CDMX?
La Licencia Permanente CDMX es un documento oficial que permite conducir vehículos particulares de forma indefinida, sin necesidad de renovaciones periódicas.
Este beneficio se ofrece únicamente a personas que hayan sido titulares de una Licencia Tipo A emitida en la Ciudad de México, incluso si ya no está vigente.
El programa fue anunciado por la SEMOVI y comenzó su operación el 16 de noviembre de 2024, con vigencia hasta diciembre de este año.
Su objetivo es reconocer la experiencia previa de conductores que ya acreditaron su conocimiento del Reglamento de Tránsito y evitarles el examen teórico en trámites posteriores.
Requisitos para tramitar la Licencia Permanente sin examen
Para acceder a este programa, los solicitantes deben cumplir con todos los requisitos establecidos por SEMOVI CDMX.
Estos son los principales puntos:
Haber sido titular de una Licencia Tipo A emitida por la CDMX (no importa si está vencida).
No tener sanciones activas del programa Conduce sin Alcohol.
No contar con sentencias vigentes por hechos de tránsito o infracciones graves.
Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
Proporcionar comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
Contar con una cuenta Llave CDMX activa para ingresar al sistema.
Realizar el pago correspondiente mediante línea de captura oficial (1,500 pesos).
Importante: Si no se cumple el requisito de antecedente (Licencia Tipo A), el sistema clasificará el trámite como emisión por primera vez, lo que implica la presentación de examen teórico presencial.
Paso a paso para tramitar la Licencia Permanente CDMX
El proceso es completamente digital y se realiza a través del portal oficial de la Licencia Permanente CDMX: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/
Aquí te explico cada etapa según las indicaciones actualizadas de SEMOVI (octubre 2025):
1. Inicia sesión con Llave CDMX
Accede al portal https://llave.cdmx.gob.mx e inicia sesión.
El sistema detectará automáticamente si tienes antecedente de Licencia Tipo A y te permitirá continuar con el trámite sin examen.
2. Selecciona el trámite y sube tus documentos
En el menú, selecciona “Nuevo trámite - Licencia Permanente”.
Completa tus datos y carga los archivos requeridos:
Identificación oficial (frente y reverso en formato PDF o imagen).
Comprobante de domicilio reciente.
Si el sistema valida tu antecedente, omitirá el examen teórico.
3. Genera tu línea de captura y realiza el pago
El sistema genera una línea de captura de 1,500 pesos, vigente por 24 horas.
Puedes pagar en bancos autorizados o vía electrónica (BBVA, Citibanamex, Banorte, Santander, entre otros).
El pago puede tardar hasta 72 horas en reflejarse.
4. Valida el pago y revisa tu estatus
Una vez validado el pago, el portal actualizará el estado del trámite.
En caso de cumplir los requisitos, aparecerá la opción para descargar tu constancia de trámite o visualizar el número de licencia permanente.
5. Descarga tu licencia o comprobante digital
Tras la validación final, podrás descargar tu licencia digital permanente desde tu cuenta Llave CDMX.
En operativos viales, este documento digital tiene validez como comprobante oficial mientras se gestiona el documento físico.
Qué hacer si tu trámite no procede
Aunque cumplas con los requisitos generales, el sistema puede rechazar o suspender tu solicitud temporalmente si detecta alguna de las siguientes condiciones:
- Tienes sanciones vigentes por Conduce sin Alcohol.
- Existen sentencias o procesos administrativos por accidentes de tránsito.
- No se encuentra un antecedente de Licencia Tipo A en el sistema de SEMOVI.
- Tus documentos presentan inconsistencias (vigencia vencida o dirección fuera de la CDMX).
En esos casos, el portal te informará que debes presentar el examen teórico presencial o corregir la documentación antes de volver a intentar.
Ventajas de tramitar la Licencia Permanente sin examen
Optar por la Licencia Permanente CDMX sin examen ofrece beneficios concretos tanto para los usuarios como para la administración pública:
Ahorro de tiempo: el trámite es 100 % en línea.
Evitas filas y módulos: no es necesario acudir presencialmente.
Reconocimiento a tu historial: la SEMOVI valida tu experiencia como conductor.
Seguridad jurídica: tu licencia queda registrada oficialmente como permanente.
Digitalización total: compatible con la aplicación Llave CDMX y verificación electrónica.
Riesgos o limitaciones del programa
Aunque el programa es ventajoso, también existen consideraciones importantes que debes tener en cuenta antes de iniciar el trámite:
La vigencia del programa termina en diciembre de 2025; después de esa fecha podrían modificarse los requisitos.
Si el pago no se refleja en 72 horas, el sistema no procesará tu solicitud.
Si pierdes el registro de tu licencia anterior, deberás tramitarla como nueva (con examen teórico).
El trámite solo aplica para Licencias Tipo A (vehículos particulares), no para motociclistas o transporte público.
Impacto y objetivos del programa de SEMOVI
La Secretaría de Movilidad estima que más de 600 mil conductores en la CDMX podrían beneficiarse de esta medida antes de su cierre en diciembre de 2025.
El propósito es reducir los tiempos de gestión, fortalecer la base digital de registros viales y reconocer la experiencia comprobada de los automovilistas de la capital.
Además, esta medida anticipa la integración futura de licencias digitales nacionales, una tendencia que podría consolidarse en 2026 con la interoperabilidad de los sistemas de movilidad estatales.
1. ¿Necesito tener mi licencia anterior vigente?
No. Basta con que hayas tenido una Licencia Tipo A emitida en la CDMX en cualquier periodo. No importa si está vencida.
2. ¿Puedo tener infracciones menores y aun así tramitarla?
Sí, mientras no tengas sanciones activas por Conduce sin Alcohol ni sentencias judiciales relacionadas con accidentes.
5. ¿Hasta cuándo puedo tramitarla sin examen?
El programa está vigente desde el 16 de noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.
La Licencia Permanente CDMX sin examen es una oportunidad única para quienes ya han sido conductores responsables en la capital del país. El trámite 100 % digital vía Llave CDMX permite obtener el documento sin examen teórico, siempre que cumplas con el antecedente de Licencia Tipo A y no tengas sanciones vigentes. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.