Después de casi dos décadas de ausencia, la volvió a estar disponible desde noviembre de 2024 y estará vigente hasta diciembre de 2025.

A diferencia de las licencias tipo A que se renovaban cada tres años, este plástico tiene un costo único de 1,500 pesos y ya no requiere .

Si bien la noticia fue celebrada, surgieron varias dudas entre quienes ya habían tenido una licencia permanente en el pasado o cuentan con licencias de otro tipo. La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) aclaró todos los y lo primero que debes saber es que si ya tenías una licencia permanente no necesitas volver a tramitarla.

Ese documento sigue siendo válido y conserva sus facultades, incluyendo el permiso para conducir motocicletas, algo que no incluye la nueva licencia permanente.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

La licencia permanente en la CDMX volvió para simplificar la vida de los automovilistas, pero tiene reglas claras para su trámite y vigencia (Foto: Canva)
La licencia permanente en la CDMX volvió para simplificar la vida de los automovilistas, pero tiene reglas claras para su trámite y vigencia (Foto: Canva)

Requisitos para tramitar la licencia permanente

La SEMOVI estableció dos caminos para los interesados en el trámite:

Para quienes ya tuvieron licencia tipo A en la CDMX

Basta con presentar comprobante de domicilio, identificación oficial vigente, comprobante de pago y la cita impresa. No es necesario que la licencia actual esté vigente; el antecedente en la base de datos es suficiente.

Para nuevos usuarios sin antecedente en CDMX

En este caso sí es obligatorio aprobar una evaluación teórica presencial en el Macromódulo, además de llevar comprobante de domicilio, identificación oficial, cita y comprobante de pago.

La cita se genera directamente en la página oficial de la SEMOVI: , seleccionando la opción de “Evaluación de licencia permanente”.

Licencia permanente y motocicletas

Un aspecto que ha generado confusión es la conducción de motocicletas. La nueva licencia permanente sólo autoriza manejar automóviles. Para las motos siguen vigentes la licencia A1, la A2 y, en caso de tenerla, la antigua licencia permanente que sí daba cobertura a autos y motos.

Esto significa que, si hoy cuentas con la licencia permanente emitida en años anteriores, podrás seguir conduciendo ambos vehículos. En cambio, si tramitas la nueva permanente en 2025, únicamente podrás manejar automóvil.

¿Qué pasa con otras licencias?

La SEMOVI también aclaró varios escenarios especiales:

Licencia vencida

No importa el tiempo transcurrido desde su expiración, puedes solicitar la permanente directamente.

Licencias tipo B, C o E

Puedes obtener la permanente cumpliendo con los requisitos del programa.

Licencia A2

No desaparece, sigue existiendo para quienes necesitan conducir motocicletas y automóviles.

Reposición de licencias antiguas

Si perdiste tu licencia permanente anterior o está deteriorada, puedes reponerla sin necesidad de actualizarla a la nueva.

Licencias federales

Si además tuviste licencia en CDMX, puedes acceder al trámite de la permanente tras cubrir el pago correspondiente.

En todos los casos, el trámite solo aplica para quienes tienen domicilio en la Ciudad de México o Estado de México.

Si ya tenía la anterior licencia permanente, ¿debo volver a tramitarla?

No, la antigua sigue siendo válida y no necesitas hacer un nuevo trámite.

¿La nueva licencia permanente me permite conducir motocicleta?

No, sólo aplica para automóviles. Para motos se requiere la licencia A1, A2 o la permanente antigua.

Mi licencia está vencida desde hace años, ¿aún puedo pedir la permanente?

Sí, siempre que hayas tenido una licencia tipo A en la CDMX, puedes solicitar la permanente directamente.

Acabo de renovar mi licencia tipo A, ¿tengo que pagar de nuevo para obtener la permanente?

Sí, la nueva licencia permanente tiene un costo único de $1,500, independiente de licencias anteriores.

¿Hasta cuándo estará disponible el programa?

La emisión de la nueva licencia permanente inició el 16 de noviembre de 2024 y concluye en diciembre de 2025. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS