A través de su cuenta de X, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) emitió un comunicado para salir a desmentir la información que circula en redes sociales sobre un supuesto robo de identidad en la plataforma de Llave MX.
Cabe señalar que estos rumores comenzaron a surgir, luego de que en el Pleno del Senado se aprobara modificar la Ley Federal de Población, esto con el fin de crear un nuevo documento nacional de identificación, el cual es conocido como la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica.
Este nuevo documento digital estará a cargo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), quien mencionó que este nuevo CURP contará, además de la combinación de datos alfanuméricos, con huellas dactilares y fotografía. Asimismo, se informó que este documento será de aceptación universal y obligatorio en todo el país.
Es una llave digital con la cual los mexicanos podrán identificarse de forma digital en distintos portales del Gobierno de México. Esta herramienta tiene el objetivo de agilizar los trámites públicos de una forma eficaz y rápida.
El objetivo de esta herramienta digital es parte de la Ley para Eliminar Trámites Burocráticos y la Reforma a la Ley General de Población, las cuales buscan facilitar la interacción entre el gobierno y los mexicanos, con el fin de que estos últimos tengan que acudir a las oficinas gubernamentales y entregar sus documentos en ventanilla para el registro de algún trámite.
De acuerdo con esta dependencia gubernamental, cuando una persona dé de alta una cuenta Llave MX con una CURP que no sea suya, no implica que esté suplantando una identidad, ya que esta herramienta no se puede usar de forma eficaz por sí sola para llevar a cabo algún trámite, ya que siempre se va a requerir la documentación adicional que acredite la identidad que debe ser validada por los servidores públicos, además de cada una de las dependencias responsables.
Por otro lado, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones informó que la Llave MX aún no funciona como una identificación oficial que permita realizar trámites sin autenticación adicional.
Por último, la ATDT compartió los mecanismos de seguridad con que contará la Llave MX para convertirse en una herramienta de identificación oficial y son los siguientes:
La ATDT culmina el comunicado mencionando que, en el ejercicio presentado, lo único que lograron fue registrar una CURP en una plataforma que no podrá usarse por sí sola para realizar algún trámite, ni acceder a la cuenta o dato de ningún individuo.
Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.