¿Estás interesado en obtener la Pensión del Bienestar o la Beca Rita Cetina? Pues déjame decirte que a partir de ahora será necesario que cumplas con un requisito extra.
¿Quieres saber cuál es? Pues déjame decirte que el gobierno federal implementó una herramienta digital conocida como Llave MX, con la finalidad de agilizar los trámites federales.
¿Cómo puedes obtener la Llave MX? ¿Qué trámites podrás realizar? Pues déjame decirte en DeDinero.

Llave MX: Requisito clave para la pensión, becas del Bienestar y más trámites oficiales
Para empezar, es importante que sepas qué es la LLave MX, y básicamente se trata de una herramienta digital con la cual podrás identificarte de una manera virtual en los diversos portales del gobierno en México. El objetivo principal de esta llave es agilizar los trámites públicos de una forma rápida y eficaz.
Esta herramienta forma parte de la iniciativa federal de eliminar trámites burocráticos, parte de la reforma a la Ley General de Población, la cual busca facilitar la interacción entre el gobierno y los mexicanos, con el objetivo de que la población tenga que evitar las largas filas en las oficinas gubernamentales.
¿Qué trámites podré realizar con la Llave MX?
De acuerdo con la información que brinda el gobierno federal en su portal web, con esta herramienta podrás realizar 5 mil 653 trámites federales, de los cuales se caracterizan los siguientes:
- Consulta e impresión de la constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Expedición certificada del acta de nacimiento.
- Aviso de movimientos afiliatorios de trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Solicitud de constancia de semanas cotizadas en el IMSS.
- Solicitud de precalificación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
- Solicitud de registro de asegurado o pensionado como derechohabiente del IMSS.
- Incorporación a la Beca Rita Cetina.
- Incorporación a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Apoyos para búsqueda de empleo.
Cabe señalar que, hasta el momento, los trámites mencionados son solo algunos disponibles; sin embargo, existen algunos otros que se estarán habilitando más adelante, como es el caso de la obtención de la credencial para votar por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) o la asignación de CURP para persona mexicana por nacimiento.
¿Cómo puedo obtener mi Llave MX?
El primer paso es que ingreses al siguiente enlace: https://www.llave.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml para llenar un formulario con tus datos personales como tu nombre completo, tu CURP, fechas de nacimiento y localidad; asimismo, será necesario que ingreses un correo electrónico, un número de contacto y una identificación oficial en formato JPG, PNG O PDF. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.