Si eres derechohabiente del Infonavit pero aún no cuentas con los 1,080 puntos que se solicitan para que accedas a una vivienda, hay buenas nuevas: el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha cambiado los requisitos para que los trabajadores en México puedan obtener un crédito hipotecario.
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, declaró que esta estrategia surgió como parte de la iniciativa “Vivienda para el Bienestar” implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la cual el gobierno busca que los mexicanos podamos acceder a una vivienda digna.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te comparto los nuevos requisitos que te pedirá el Infonavit para que puedas acceder a un crédito hipotecario y así puedas comprar una casa o un departamento.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum del pasado lunes 6 de octubre, el director del Infonavit reveló que los derechohabientes de este organismo de vivienda social podrán acceder a un crédito hipotecario sin tener que cumplir con los 1,080 puntos que pedía el instituto de manera forzosa.
“La presidenta nos dijo: es vivienda para todos los que la necesitan y hace una simplificación de los requisitos que nada más son tres”, declaró Romero Oropeza, quien además mencionó que esta actualización de los requerimientos del Infonavit es parte del programa Vivienda para el Bienestar.
El titular del Infonavit mencionó que anteriormente eran pocos los derechohabientes que podían acceder a una vivienda, ya que, además del requisito de los 1,080 puntos, las propiedades eran muy caras, por lo que con estos cambios en los programas de vivienda, el aspirar a una propiedad resultará más sencillo.
Octavio Romero dijo que los requisitos solo serán tres y son los siguientes:
1. No tener una vivienda propia.
2. Ser trabajador activo en una empresa formal (bajo contrato y con prestaciones).
3. Percibir ingresos entre uno y dos salarios mínimos.
Asimismo, si el derechohabiente tiene solo 6 meses de antigüedad en su empleo, podrá acceder a este beneficio.
Por otro lado, Octavio Romero resaltó que si bien el sistema de puntaje va a desaparecer, el Infonavit contemplará ciertos criterios para que los derechohabientes eviten los sobreendeudamientos.
Aseguró que la tasa de interés que se ofrecerá seguiría siendo equivalente a los ingresos de los solicitantes.
El titular del Infonavit invitó a los derechohabientes a que entren al portal de Mi Cuenta Infonavit o acudan a alguna de las oficinas del organismo, para que actualicen sus datos, y puedan cumplir el sueño de adquirir una vivienda nueva. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.