Hacer fila en una subdelegación, cargar papeles y perder medio día para un trámite del IMSS es cosa del pasado. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado un paso firme hacia la digitalización total de sus servicios con la habilitación de códigos QR que permiten realizar los principales trámites de manera inmediata, segura y sin necesidad de acudir a oficinas o clínicas.
El anuncio, hecho por la Dirección de Incorporación y Recaudación, busca reducir los tiempos de espera, eliminar cargas administrativas y acercar los servicios a más personas.

Los trámites del IMSS que ahora puedes hacer desde tu celular
El objetivo es que los derechohabientes y patrones puedan realizar gestiones “de punta a punta”, sin intermediarios ni riesgos de fraude, directamente desde sus teléfonos móviles.
Solo basta con activar la cámara o un lector de códigos QR para acceder al trámite que necesites dentro del portal oficial o en la aplicación IMSS Digital. En cuestión de minutos puedes afiliarte, corregir datos o consultar tus semanas cotizadas sin moverte de casa.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Desde mayo de 2023, la afiliación de personas trabajadoras del hogar es obligatoria, y ahora este trámite puede hacerse en minutos.
A través del código QR se puede registrar al trabajador y garantizar su acceso a los cinco seguros del Régimen Obligatorio: enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro y guarderías.
Los freelancers, comerciantes y profesionistas por cuenta propia también tienen su espacio en esta nueva estrategia.
El programa de Personas Trabajadoras Independientes permite afiliarse voluntariamente al IMSS con acceso a los mismos cinco seguros que cualquier empleado formal, además de la opción de aportar al INFONAVIT.
Además, este servicio permite actualizar nombre, CURP o fecha de nacimiento, además de resolver casos de duplicidad de número de seguridad social o homonimias.
Se atienden más de 7 millones de requerimientos al año, y es fundamental para quienes están en proceso de pensión o incapacidad.
El Reporte Personalizado de Cotización del IMSS (RPCI) es una herramienta digital que ofrece transparencia al mostrar el tipo de aseguramiento, salario base y patrón de cada trabajador.
Actualmente, más de siete millones de personas ya lo reciben cada mes. Este reporte también ayuda a prevenir la evasión laboral y a validar la información de tus cotizaciones.
Con un par de clics puedes saber si tu derecho a atención médica está activo o consultar cuántas semanas tienes cotizadas. Estos servicios tienen una demanda impresionante: más de 35 millones de consultas anuales para vigencia de derechos y 98 millones de consultas de semanas cotizadas.
Alta en Unidad Médica Familiar y registro de hijos: Los asegurados también pueden registrar su clínica más cercana o dar de alta a sus hijos como beneficiarios desde la app digital.
El registro de clínicas supera los 4 millones de trámites al año, y el alta de hijos alcanza más de 3 millones.
¿Cómo puedo acceder a los trámites digitales del IMSS?
Solo necesitas escanear los códigos QR disponibles en el sitio oficial del IMSS o en sus redes verificadas. También puedes ingresar directamente desde la app IMSS Digital o desde el portal institucional.
¿Qué necesito para usar los códigos QR?
Un teléfono con cámara o aplicación lectora de códigos y conexión a internet. Los enlaces te redirigen automáticamente al portal correspondiente sin intermediarios.
¿Son seguros los trámites digitales del IMSS?
Sí. Todos los códigos QR llevan a páginas oficiales del Instituto, lo que evita fraudes o el uso de sitios falsos. Además, los datos personales se protegen.
¿Qué pasa si no tengo acceso a internet?
Aunque el objetivo es digitalizar los servicios, los módulos físicos del IMSS seguirán disponibles para quienes no puedan hacer los trámites en línea. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





