La Ciudad de México no solo es famosa por la variedad de actividades culturales, deportivas y recreativas que ofrece, sino también por la variedad de manifestaciones que día tras día se realizan.

Estos movimientos provocan que muchos capitalinos no lleguen a tiempo a su destino, lo que representa para diversos trabajadores o gastos extra para llegar a sus destinos.

Con el, cientos de empleados que a la vez son padres de familia ya comienzan a planificar sus horarios y rutas que tomarán para dejar a sus hijos en sus escuelas y posteriormente poder acudir a sus obligaciones laborales.

Megamarcha en CDMX: calles bloqueadas y rutas alternas este lunes para evitar descuentos salariales. (Foto: Creada con IA)
Megamarcha en CDMX: calles bloqueadas y rutas alternas este lunes para evitar descuentos salariales. (Foto: Creada con IA)

Marcha de Transportistas CDMX 1 de Septiembre en Regreso a Clases: Lugares que estarán bloqueados para que salgas antes y no pierdas dinero

Sin embargo, esta planificación podría verse afectada por una marcha, la cual está programada para el próximo lunes 1 de septiembre por parte de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).

Es por ello que en esta ocasión en , te comparto qué sitios estarán bloqueados el próximo lunes, por la megamarcha de transportistas.

La megamarcha de transportistas comenzará a partir de las 7:00 horas de la mañana, iniciando en los siguientes puntos:

  • Autopista México-Puebla.
  • Autopista México-Querétaro.
  • Calzada Ignacio Zaragoza.
  • Carretera México-Toluca.

Se prevé que más de 7 mil 500 unidades estarán participando en este movimiento con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México. Sin embargo, hasta el momento se desconoce qué rutas se verán afectadas.

¿Por qué se llevará a cabo la megamarcha de transportistas?

De acuerdo con Francisco Carrasco, vocero de la FAT, este movimiento se llevará a cabo debido a la falta de respuesta del gobierno de la CDMX ante su petición del incremento a la tarifa del transporte público concesionado.

Este aumento tarifario se ha solicitado, indicó, debido a que los gastos de operación y mantenimiento de las unidades han aumentado considerablemente.

Agregó que los choferes de estos vehículos tienen que desembolsar de su bolsillo para costear reparaciones diversas, para poder seguir trabajando.

Las autoridades capitalinas han informado a la población sobre este movimiento que iniciará a las 7:00 horas, por lo que les recomiendan salir con anticipación.

Asimismo, los exhortan a considerar rutas alternas a sus destinos o utilizar el Servicio de Transporte Colectivo Metro (STC).

En caso de que en tu empleo manejen el esquema de home office, será un buen momento para emplearlo. De esta forma, evitarás llegar tarde a la oficina y podrás conectarte a tus obligaciones laborales desde la comodidad de tu hogar, evitando descuentos a tu salario. Acerca del autor: es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS