A través de su cuenta de X, la Secretaría del Bienestar dio a conocer la fecha y los montos de la dispersión del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero diremos quiénes pueden ser beneficiarios de esta iniciativa y a partir de cuándo se podrá cobrar.
Esta iniciativa social fue implementada por el Gobierno de la Ciudad de México en el 2019, con el objetivo de darle un apoyo económico a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en alguna escuela pública de la CDMX, con el fin de que este dinero pueda ser utilizado para adquirir libros, útiles y uniformes escolares.
Asimismo, los estudiantes con necesidades especiales inscritos en alguno de los Centros de Atención Múltiple (CAM) también pueden hacer su registro para obtener esta beca.
De acuerdo con la publicación de la Secretaría del Bienestar, los beneficiarios de este programa social capitalino obtendrán el siguiente monto:
Los beneficiarios de este programa social podrán cobrar su apoyo económico a partir del 1 de junio. Asimismo, el gobierno capitalino recordó que esta iniciativa brinda un total de 10 dispersiones, las cuales se brindan de manera mensual.
El pago de junio es el último correspondiente al ciclo escolar 2024-2025. Aquellos padres de familia interesados en que sus hijos puedan ser beneficiarios de esta iniciativa social, tendrán que esperar a que el Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX habilite el sistema el próximo 30 de junio, para nuevos aspirantes, el cual tendrán que hacer mediante el siguiente enlace: registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el próximo 1 de septiembre, por lo que los pagos de Mi Beca para Empezar comenzarán en este mismo mes.