Con la llegada de mayo, las familias beneficiarias del programa “Mi Beca para Empezar 2025” en la ya comenzaron a recibir el depósito correspondiente al mes.

Este apoyo es uno de los más esperados por madres, padres y tutores, ya que representa un ingreso mensual que puede ser utilizado para la compra de útiles escolares, uniformes, alimentos o cualquier otra necesidad relacionada con la de sus hijos.

Actualmente, el programa beneficia a estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico (preescolar y primaria) y también a quienes asisten a los Centros de Atención Múltiple (CAM).

Depósito de mayo del programa Mi Beca para Empezar 2025 (Foto: IA)
Depósito de mayo del programa Mi Beca para Empezar 2025 (Foto: IA)

Los montos depositados varían según el nivel educativo del estudiante y se mantienen constantes desde el ajuste realizado en enero de 2024. Para el mes de mayo de 2025, los pagos quedaron de la siguiente forma:

  • Preescolar: 600 pesos mensuales
  • Primaria: 650 pesos mensuales
  • Centros de Atención Múltiple (todos los niveles): 600 pesos mensuales

El depósito de mayo se realizó de forma automática a través de la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario hacer ningún trámite adicional si los datos del estudiante están actualizados.

Los beneficiarios pueden consultar su saldo a través de la aplicación oficial “Obtén Más” o directamente en los negocios afiliados al programa, donde también pueden utilizar la tarjeta como forma de pago.

Uno de los aspectos más valorados del programa es que los recursos se entregan sin intermediarios y de manera mensual, lo que permite a las familias contar con una fuente de apoyo constante durante el ciclo escolar.

Es importante tener en cuenta que los depósitos regularmente se realizan el primer día hábil de cada mes, por lo que si el día 1 cae en fin de semana o en día festivo, el recurso se entrega el siguiente día hábil.

También se recomienda a los beneficiarios revisar frecuentemente la aplicación oficial para confirmar que el saldo fue abonado correctamente.

Si tienes más dudas respecto al programa, inscripción, tarjeta, entre otras, puedes consultar la siguiente página oficial https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/dudas donde el gobierno brinda información clara para preguntas frecuentes.

Este programa forma parte de la estrategia integral del gobierno capitalino para reducir la deserción escolar y mejorar las condiciones de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes en la ciudad.

Mi Beca para Empezar” busca garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por motivos económicos y fomenta la permanencia escolar desde los primeros años de educación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS