Tener casa propia es uno de esos sueños que muchos llevamos en la lista de “cosas que quiero antes de los 40”, pero la realidad es que para muchos mexicanos este objetivo parece tan lejano como un viaje a Marte.
Sin embargo, el programa "Mi Primer Hogar" del gobierno del Estado de México llega para ser un apoyo o sentar las bases de ese primer hogar.
Este programa está dirigido a personas que viven en el Edomex y que desean comprar o construir su primer hogar. Así que si eres de los que tienen un terreno pero todavía viven con los suegros, la familia o pagando cuartos carísimos, esta podría ser tu oportunidad.

Mi Primer Hogar Edomex 2025: Últimos días para registrarse
La fecha límite para realizar el preregistro en "Mi Primer Hogar 2025" es el 7 y 8 de julio. E
stas fechas fueron destinadas a rezagados, ya que el gobierno lanzó un calendario por orden alfabético para el registro, pero eso ya pasó. Todavía tienes tiempo, pero no te confíes.
El programa está pensado especialmente para personas en situación de vulnerabilidad económica y para quienes buscan mejorar su calidad de vida.
Los principales requisitos son:
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
- No contar con vivienda propia
Un detalle que pide el programa es que debes poseer un terreno con al menos 80 metros cuadrados.
Debe tener al menos 8 metros de frente, 10 de fondo, pendiente menor al 3% y acceso a servicios básicos como agua, electricidad y drenaje.
El programa consiste en la entrega única de materiales de construcción y/o equipamiento para edificar una vivienda de hasta 55 metros cuadrados.
Documentación:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
- Documento que acredite la propiedad del terreno
- Formato Único de Bienestar que puedes descargar en la página que enseguida te mencionamos
- Solicitud firmada por ti dirigida al titular del IMEVIS
Mi Primer Hogar Edomex 2025: ¿Cómo hacer el registro?
El preregistro se hace en línea a través del portal oficial del gobierno del Estado de México en la siguiente liga: http://programasimevis.edomex.gob.mx/
No debes pagar absolutamente nada por el trámite, así que si alguien te pide dinero para “asegurar” tu lugar, ¡aguas!
Después de que completes el preregistro, se publicará una lista de aceptación para avanzar con la documentación física, presentándola en tu módulo de bienestar más cercano, lo puedes ubicar en: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.