El programa Mujeres con Bienestar continúa avanzando en el Estado de México; de acuerdo con información oficial publicada por la Secretaría del Bienestar el programa ha sumado más municipios en su segunda etapa de incorporación.
Este programa busca mejorar la calidad de vida de mujeres mexiquenses, especialmente aquellas que se encuentran en situación de pobreza, marginación, violencia, discapacidad o responsabilidad como jefas de familia sin acceso a otros programas federales.
Mujeres con Bienestar es un programa del Gobierno del Estado de México que ofrece un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a mujeres entre 18 y 64 años que enfrentan condiciones adversas y no están cubiertas por otros programas como el de Bienestar federal.
El apoyo no es únicamente económico. Las beneficiarias también tienen acceso a servicios complementarios que incluyen asistencia médica, psicológica, oftalmológica, asesoría jurídica, cursos de desarrollo personal, educación financiera y vinculación laboral.
El programa amplió su cobertura a una segunda etapa de municipios que ahora pueden registrar nuevas beneficiarias.
Los nuevos municipios son:
Para ser beneficiaria de Mujeres con Bienestar es necesario cumplir con los siguientes requisitos oficiales:
El registro se realiza en línea, a través del sitio oficial bienestar.edomex.gob.mx, donde las interesadas deben llenar un formulario y proporcionar documentación básica como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y en algunos casos certificados médicos o constancias que acrediten su condición vulnerable.
Una vez registrada, la mujer recibe una tarjeta del programa, con la cual puede cobrar su apoyo económico en los bancos autorizados cada dos meses.
Si tú o alguien que conoces vive en el Edomex y cumple con los requisitos, es momento de consultar el portal oficial, reunir los documentos y registrarse a tiempo, porque cada peso invertido en bienestar es también una inversión en el desarrollo local.